PAGINA: 23 SECCION: ECONOMIA BALAZO: Informe del BID destaca la importancia del capital humano CABEZA: Mexico transita a la competitividad sin descuidar la politica social La economia mexicana se encuentra en una etapa de consolidacion de las reformas emprendidas desde el inicio de la presente administracion, y esta iniciando la transicion hacia un nuevo entorno economico mas competitivo, destaca el informe sobre el Progreso Economico y Social en America Latina correspondiente a 1993, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En este proceso, explica el BID, el gobierno mexicano ha mantenido una politica social dirigida a mejorar el nivel de vida de la poblacion, con espe cial enfasis en los sectores de bajos ingresos. El organismo financiero considera que esto fue posible gracias a los programas para promover la productividad a traves del desarrollo del capital humano y a los proyectos para proveer de servicios basicos a la poblacion. La existencia de esta prioridad se ve reflejada en los mayores recursos que el sector publico esta destinando al desarrollo social. En este punto, el banco de desarrollo toma como ejemplo al Programa Nacional de Solidaridad, que desde 1992 se ha hecho cargo de los esfuerzos del gobierno p ara proporcionar servicios a la gente de menores ingresos. Aqui destaca que, ademas, se ha creado un programa microempresarial para incorporar estos sectores a la vida productiva. Para el BID tambien es importante dentro de este esquema el Acuerdo Nacional para Modernizacion de la Educacion Basica, porque constituye un medio para revisar los metodos y textos de ensenanza, al mismo tiempo que transfiere la direccion de las escuelas a los gobiernos estatales. De esta manera, se espera una consolidacion de los cambios estructurales, permitiendo que resulten efectivamente en una transformacion de la economia y una mayor beneficio social. La consolidacion del nuevo esquema debera darse, segun el BID, principalmente en las reformas de la tenencia de la tierra y en una organizacion mas competitiva y eficiente de los sectores productivos. .