PAGINA: 23 SECCION: ECONOMIA BALAZO: Destaca la publicacion francesa Tribune Desfosses CABEZA: Las privatizaciones mexicanas han servido al financiamiento social Paris, 21 Ene (Notimex).- el paquete de privatizaciones emprendido por el gobierno de Mexico ha contribuido al saneamiento de la economia y al financiamiento de inversiones sociales en ese pais, destaco una publicacion especializada. Segun "Tribune Desfosses", especializada en temas economicos y financieros "para el gobierno mexicano las privatizaciones han constituido un eje crucial de su politica de saneamiento economico, (que incluye la lucha contra la inflacion y la reduccion de la deuda externa)". "Tambien han contribuido a financiar las inversiones sociales, (educacion y salud, entre otras) promovidas por un importante programa al bienestar de las clases mas desprotegidas, conocido como Solidaridad evaluado en 10 mil millones de dolares", anadio. "Sin embargo sostuvo la publicacion considerando las circunstancias de ese pais, esta cantidad parece muy por debajo de las necesidades de Mexico". "Despues de iniciado el proceso de privatizaciones en 1982, el gobierno mexicano se ha desprendido de mas de un millar de empresas y restan todavia unas doscientas susceptibles de pasar a formar parte de la iniciativa privada". Segun "Tribune Desfosses" (en su edicion mas reciente) "una vez concluido el paquete de privatizaciones mexicanas, el estado mexicano debera recaudar por ese concepto cerca de 35 millones de dolares", indico. La publicacion cito a Jacques Pontvialle, representante frances del Banco Lazard en Mexico, que al considerar la perspectiva para los inversionistas, sostuvo que "globalmente las empresas francesas han invertido muy timidamente en Mexico, considerando los magnificos beneficios que obtienen en este pais" Menciono el caso de "Telefonos de Mexico que resulto un negocio redondo para la empresa estatal francesa, france Telecom". "Conjuntamente a las privatizaciones, el estado mexicano negocia contratos de concesiones para servicios urbanos, puertos, carreteras y ferrocariles mediante la insercion poco a poco de un nuevo cuadro juridico", puntualizo. .