ROMA, 21 de enero (Notimex).-El libro Los simbolos precolombinos de civilizaciones indigenas que habitaron el continente americano antes de la llegada de Cristobal Colon en 1492, fue presentado en la embajada de Mexico ante el gobierno de Italia La obra del argentino Federico Gonzalez de 240 paginas aborda los simbolos de las diferentes culturas a traves de un examen mitologico y cosmologico y comprender la esencia de las tradiciones arcaicas y primitivas en un contexto general. Gonzalez, titulado en Filosofia y Letras radicado en Guatemala y desde 1972 dedicado a la ensenanza en universidades de America Latina y Espana, explica en el libro el tema de simbolos sacros en las culturas mayas, aztecas, toltecas, incas, entre otras. "Piedras, arboles, animales, astros, los mitos, la arquitectura de los templos y ciudades y calendarios, fueron para el hombre una tradicion y su cotidiana experiencia por lo sacro y adquirieron asimismo similares significados que la agricultura", escribio. Tambien menciona las artesanias, los juegos y el arte de la guerra, los cantos, las pinturas, los tatuajes y las danzas, los sacrificios y celebraciones festivas, "simbolos que estan presentes en la actualidad y esperan ser vividos". Indico que por la falta de textos sistematicos y completos sobre el tema, el libro viene a cubrir un hueco que ofrece un conocimiento mas intimo con los pueblos "cuyas huellas fueron sepultadas por una civilizacion que creia ser mejor y fue solo diversa". Gonzalez en los ultimos 20 anos recorrio el continente americano para completar su trabajo y estar en contacto directo con las tradiciones precolombinas. Desde 1991 dirige la revista Simbolos, y publico en Espana La rueda en 1986, y El vientre de la ballena en 1990. olombinas. Desde 19 .