SECCION: CULTURA PAG. 14 CINTILLO: 125 ANIVERSARIO CABEZA: PRESENCIA DE HIDALGO EN MEXICO En su discurso Murillo Karam destaco que los hidalguenses consideraron necesario que en esta conmemoracion fueran representados, expuestos y planteados en la capital del pais. "Un pais al que nos consideramos orgullosos de pertenecer y aspiramos a terminar de construir y fortalecer". Luego de destacar que en el Museo de Antropologia la cultura de los mexicanos se consolida, se refirma y se preserva, el Gobernador del Estado comento que con esta semana cultural Hidalgo podra mostrarse "como la parte del pais que es, como la parte indivisible de nuestro ser nacional". Por su parte, Mari Carmen Serra Puche, directora del mencionado recinto cultural, manifesto que el museo es un espacio de expresion de la diversidad cultural del pais. "El Museo de Antropologia ha considerado como una necesidad primordial el rescate, la investigacion y la divulgacion de todas las manifestaciones que, como la de Hidalgo, revelan la sensibilidad del pueblo mexicano". Serra Puche dijo que en estos 10 dias se presentaran en el Museo los ecos de la sierra, de la region de los llanos la Huasteca, del Valle de Tulancingo y del Mezquital, de la geografia hidalguense, escenario habitado milenariamente por grupos indigenas como los nahuas, huastecos y tepehuas. La Semana Cultural Presencia de Hidalgo en Mexico se inauguro con Exposicion fotografica, Turistica e Industria -cuyo fin es dar a conocer el desarrollo alcanzado por la comunidad- y con las esculturas de Manuel Fuentes y Jose Bazan. El programa inaugural conto tambien con un concierto bajo la direccion de Marco Antonio Orozco, de la Orquesta de Camara de la Universidad de Hidalgo y una muestra gastronomica. Cabe destacar que como parte del programa, el proximo jueves 27 los escritores Ricardo Garibay, Agustin Ramos, Federico Arana, Arturo Trejo e Ignacio Trejo debatiran sobre la creacion literaria de Hidalgo. Asimismo, se dijo que en la semana se exhibiran las expresiones actuales de la cultura hidalguense, asi como el folclor de la region, a traves de la museografia, la danza, el canto, la musica, la escultura y la fotografia. El 25 de enero los especialistas Federico Sodi y Eugenio Noriega hablaran de Las arqueologias en el Estado de Hidalgo y Los conventos del siglo XVI, respectivamente. El dia 28 se escenificara la obra teatral Borrachos somos y el 29 la pelicula El mezquital. La clausura de la Semana Cultural Presencia de Hidalgo en Mexico sera con el concierto del Quinteto Hidalgo, el dia 30 de enero. .