SECCION: CULTURA PAG. 12 CINTILLO: JAQUE MATE A 26 INTELECTUALES CABEZA: SISNIEGA TUVO LAS BLANCAS Y NEGRO FUE EL DESTINO DE LOS DEAFIANTES Con las mismas armas y sin cuartel, 26 intelectuales protagonizaron una singular batalla contra Marcel Sisniega, el unico gran maestro internacional mexicano de ajedrez, en el Ins-tituto Mora de Investigaciones Historicas ubicado en esta ciudad. Bajas sensibles fueron las de Juan Jose Arreola, Fernando Balzaretti, Victor Flores Olea y Miguel Gonzalez Avelar, quienes por diversos compromisos cancelaron su participacion quiza, porque preferian perder "por default" antes que ver a su rey derrotado. Minutos antes de que el ajedrecista profesional llegara a la biblioteca de este instituto, los intelectuales preparaban sus estrategias: "me soplas por favor" comento Jacinto Barrera, mientras que Daniel Sada despistaba al enemigo: "yo le ensene a jugar ajedrez". Por su parte, Hugo Vargas, coordinador de publicaciones del Ins-tituto y organizador del evento agradecio, la presencia de los invitados y sorteo cuatro lugares entre el publico asistente. Antes de comenzar explico las reglas de las partidas simultaneas y suplico a los presentes "evitar una resistencia inutil contra lo que resulta evidente". Durante mas de cuatro horas el gran maestro del tablero dividio su mente en 32 partidas distribuidas a lo largo de igual numero de mesas que, juntas, forman un rectangulo impecable, con seccion para fumadores en el lado izquierdo y no fumadores en el derecho. Fiel a sus principios, Homero Aridjis se sento en la seccion de no fumar, a la izquierda de Eduardo Lizalde, quien preparaba sus lentes de aumento que seguro lo meterian en el juego. Sisniega tuvo las blancas y negro fue el destino de los desafiantes aficionados, que veian como el jugador pasaba de un tablero a otro con la cadencia de un segundero. En el ejercito vencido se encontraban Eduardo Lizalde, Juan Tovar, Homero Aridjis, Gabriel Retes, David Martin del Campo, Daniel Sada, Hugo Vargas, Arturo Checa y Jaime Aviles, entre otros. A una hora del inicio ya se habian dado los primeros jaque mate a intelectuales: "impresionante" comento Orso Arreola, al tiempo que acostaba su rey, mientras que Francisco Segovia repetia convencido el movimiento de su companero: "a todos nos van a dar", dijo. "Yo no soy muy jugador de ajedrez, pero me parece una bonita oportunidad para hacerlo, aunque tengo mejores relaciones con el domino", aseguro el artista Francisco Segovia. A su vez, Daniel Sada hablo de su contendiente: "es un gran maestro, tiene una memoria visual impresionante, es como una computadora que juega sistematicamente; fue una cascarita para el". El ajedrez, batalla intelectual que nacio en la India hace mas de mil anos y que practicaran personajes ilustres como Carlo Magno, Victor Hugo y Einstein, conquisto por completo a los 26 intelectuales y publico que participo en el evento. (Notimex) .