seccion ciudad Pag. 30-1a. cabeza: No mas placas a taxis, reitera la DGAU credito: RUBEN GARCIA H. En demanda de respuesta al insoluto problema de entrega de placas a vehiculos de alquiler "tolerados" depositadas en la Direccion General de Autotransporte Urbano (DGAU) desde 1989, integrantes de la "Sociedad Cooperativa de Autos de Alquiler Juan Hernandez Sanchez", efectuaron ayer un planton frente a la DGAU. Tras la protesta, sexta, en lo que va del ano, autoridades de la dependencia de autotransporte negaron el otorgamiento de concesiones aduciendo que el servicio esta sobresaturado. Informaron, tras la reunion que sostuvieron con una comision de los manifestantes, que la DGAU no cedera a presiones ni chantajes para otorgar concesiones a taxis por la razon antes expuesta. Advirtieron asimismo que continuaran los operativos para impedir la circulacion de taxis no autorizados "piratas" para dar servicio publico, toda vez que incurren en violacion al reglamento de transito. Otra de las razones por las que no pueden circular es debido a que no han acreditado la titularidad de permisos y concesiones que justifique su condicion de presuntos concesionarios "despojados". Por su parte, los mas de 50 choferes inconformes que por mas de dos horas ocasionaron trastornos a la vialidad de la calle Uxmal y las avenidas Division del Norte y el Eje 7 Municipio Libre, aledanas a la DGAU, dijeron que la negativa de entrega de placas a taxistas que no han sustituido sus unidades -modelo anterior a 87- por vehiculos mas recientes, se ha convertido en un circulo vicioso. Jorge Rico, uno de los quejosos, dijo que tras depositar las placas por no poseer unidad nueva, tienen que operar con laminas de particulares lo que ocasiona que constantemente sean detenidos por inspectores de Servicios Publicos de la DGAU y remitidos a corralones de la dependencia. "Todas las veces que somos interceptados significa pagar mas de 10 nuevos pesos por derecho de piso por cada dia que este detenida la unidad. Las placas que tenemos depositadas no nos han sido entregadas -continuo-. Suponemos que las autoridades de la DGAU las han negociado con flotilleros de otras organizaciones, dijo el quejoso, quien no obstante, reconocio no contar con las evidencias para comprobarlo. Los acuerdos para trabajar como "pirata", es decir, con placas de particular, son "acuerdos verbales" entre nuestro dirigente y las autoridades de la DGAU. En este sentido, nosotros somos el eslabon mas debil de esta cadena. Tenemos que sacrificarnos para reponer las perdidas que van de 100 o 200 nuevos pesos de la cuenta diaria, los dias en que esten detenidas nuestras unidades. A pregunta expresa, negaron que Juan Hernandez, dirigente de esa organizacion, sobre quien pesan acusaciones de presuntos fraudes, les pidiera dinero para solucionar el problema de entrega de placas, sin haberles cumplido. Anadieron, sin embargo, que continuaran efectuando protestas en "donde sea necesario" hasta obtener nuevamente las placas do. Anadieron, sin embargo, que continuaran efectuando prote .