guia: 2101609 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: Prioridad, alcanzar la paz: Camacho credito: GABRIELA ORTEGA R. El comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis, presento ayer al presidente Carlos Salinas de Gortari un informe sobre el curso de los acontecimientos en esa entidad federativa. Durante la presentacion del informe, el primer mandatario estuvo acompanado por los secretarios de Gobernacion, Jorge Carpizo, y de la Defensa Nacional, Antonio Riviello Bazan. Concluida la reunion, verificada en la residencia oficial, Camacho Solis y los dos secretarios de Estado caminaron y conversaron por los jardines de Los Pinos. Posteriormente, Camacho Solis se despidio y mas tarde informo a los reporteros las decisiones del gobierno sobre la situacion en Chiapas cuyo texto integro es el siguiente: A la reunion a la que el dia de hoy (ayer) convoco el Presidente de la Republica al secretario de Gobernacion y al secretario de la Defensa Nacional, fui invitado, al final de la misma, para darme a conocer dos decisiones del gobierno relacionadas con la situacion de Chiapas: 0. 1. Que las tropas que todavia esten presentes en las ciudades donde ha tenido lugar el conflicto, se constituiran en guarnicion de la plaza, de preferencia fuera de las ciudades, en un lugar cercano a las mismas. 2. Que las tareas de ayuda humanitaria de distribucion de alimentos y asistencia medica, que venia desarrollando el Ejercito, se iran transfiriendo a las autoridades estatales y municipales, con participacion de organizaciones sociales, no gubernamentales y la Cruz Roja. El Ejercito mexicano, con los lineamientos que se establezcan, apoyara esa actividad de ayuda humanitaria. Estas decisiones contribuyen a la distension del conflicto en Chiapas. Por toda la informacion con que cuenta este comisionado respecto al Ejercito mexicano, me queda claro que su posicion respecto al conflicto de Chiapas es: cumplir su funcion constitucional y apoyar los esfuerzos de paz y conciliacion. Este es un factor y un patrimonio institucional de Mexico que sera de la mayor importancia en la construccion del proceso de paz. Es una razon de fortaleza de las instituciones republicanas que todos debemos cuidar. Con esta fortaleza institucional, con una linea de gobierno unica en favor de la negociacion, y con un extraordinario consenso en la sociedad que a favor de la paz, Mexico no solo puede lograr resolver una situacion tan dificil en Chiapas, evitando costos muy graves como los que han tenido lugar en otros paises, sino que esta en posibilidad de dar nuevos pasos en favor de la justicia, del respeto a los indigenas, de abrir cauces mas amplios de participacion politica, y apoyar al desarrollo del estado de Chiapas, como ya se han empezado a dar. La cohesion de esta linea institucional de gobierno y la fortaleza de la sociedad civil, estan abriendo nuevas posibilidades de participacion y de desarrollo social en Chiapas. Al persistir esta linea politica de negociacion, se reduciran las posibilidades de escalar el conflicto, y se podran generar, en el ambito de nuestras leyes e instituciones republicanas, nuevas posibilidades de justicia y democracia. La prioridad es alcanzar la paz en Chiapas yes e instituciones republicanas, nuevas posibilidades de justicia y democ .