guia: 2101632 seccion: Inf. Gral. pag. 14 cabeza: Electorera actitud de partidos ante Chiapas: Gonzalez Torres credito: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS, ENVIADA SAN MARCOS ACTEOPAN, Pue., 20 de enero.-Jorge Gonzalez Torres, candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), califico a los partidos politicos como"parasitos del sistema", en tanto que les interesa la problematica del pais, lo cual se ha demostrado con el conflicto en Chiapas. Ya que, aseguro, "los partidos politicos han preferido mantener una actitud electorera y usufructuar una posicion que no les corresponde y no pertenece a la realidad ni demandas sociales de la nacion mexicana". Se aprovechan, dijo, de una representatividad que no tienen o que no ostentan con veracidad, por ello, "la sociedad civil cada vez se hace mas fuerte", destaco. Y mas aun, asevero Gonzalez Torres, entrevistado durante su campana que la sociedad civil "ya no quiere saber nada de los partidos politicos y ante los acontecimientos chiapanecos se ha demostrado la falta de representatividad, de interes y tambien -recalco- saber que hacer por parte de los partidos, y sin acudir al foco de conflicto". En Chiapas se observa la falta de interes en los problemas sociales, tanto de los partidos como de los candidatos, al evitar ir al lugar e involucrarse en la problematica, expreso el candidato pevemista a la primera magistratura y agrego "esto demuestra la falta de congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, de partidos politicos, de los candidatos y de la estructura politica". Gonzalez Torres indico tambien que el sistema politico se encuentra en "crisis total" por el problema de Chiapas, se requiere abrir espacios a la sociedad civil, "comprometernos a un cambio todos los mexicanos", porque no hay otra salida... Estamos caminando hacia una desestabilizacion". Asimismo, subrayo la importancia por dar prioridad a las comunidades indigenas, porque "este es el momento para cambiar y restituirles lo que siempre fue suyo". Los grupos autoctonos, continuo, han sido discriminados permanentemente por los partidos politicos, a los cuales "no tienen acceso". Ninguna organizacion, senalo, cuenta con diputados indigenas y critico severamente por ello, el como se creo la Comision Nacional de Desarrollo y Justicia Social para Indigenas, que al igual que el Instituto Nacional Indigenista (INI) y otros organismos, "nunca han contado o sido integrados con miembros de grupos etnicos, ni mucho menos, se les ha dado participacion". Respecto a la nueva Comision, enfatizo "si comete el error de tener una representacion minoritaria de autoctonos, nada mas por cubrir el expediente, no funcionara de manera adecuada". El primer paso, reitero, es una reconsideracion total hacia el trato de los grupos etnicos del pais, lo cual, sostuvo, "tambien deben de tomarlo muy en cuenta los partidos politicos a el trato de los grupos etnico .