guia: 2101631 seccion: Inf. Gral. pag. 14 cabeza: Todos los candidatos deben participar en el debate, plantea Pablo Emilio Madero credito: EDGAR IGNACIO RAMIREZ, ENVIADO CANCUN, Q.R., 20 de enero.-Pablo Emilio Madero Belden afirmo que todos los aspirantes a la Presidencia de la Republica deben estar presentes en el debate publico y no solamente dos o tres, pues considero que en Mexico debe practicarse la democracia "y no venderse como imagen". El candidato de la Union Nacional opositora a la maxima magistratura del pais, en conferencia de prensa, senalo que el hecho de que al debate publico solo asistan dos o tres candidatos es llevar a cabo un bipartidismo y tripartidismo. Incluso subrayo que el se pronuncia porque haya un debate en el que esten presentes los medios de comunicacion y que sea transmitido en vivo por radio y television. Madero Belden indico que el objetivo de llevar a cabo un debate en esas condiciones es que el pueblo de Mexico escuche las propuestas de programas de gobierno de todos y cada uno de los candidatos y que vote por el que lo satisfaga mas. Expuso que actualmente la sociedad quiere que le digan las cosas tal y como van a ser. Que no se les engane. Que puedan participar y dar su opinion. Manifesto que los candidatos de todos los partidos politicos deben prepararse para tratar con la gente todos los asuntos que a ellos les aqueja. "Incluidos los asuntos espinosos". Turisteada en Tulum ¨Diputado federal? ­Ah, pues haberlo dicho antes, hombre, adelante! Esas fueron las exclamaciones de Jose Davila Lastra, guia de turistas, quien a las afueras de las ruinas arqueologicas de este sitio impidio, por un momento, el paso aprisa de Pablo Emilio Madero Belden que se dirigia a ingresar a estas. Senor la taquilla esta ahi, le dijo Davila Lastra al aspirante a la Presidencia de la Republica. De pronto, el coordinador operativo de la campana de la Union Nacional Opositora (UNO), Baltazar Ignacio Valades, instruyo a Leopoldo Gonzalez, jefe de prensa, para que comprara los boletos necesarios. Apenas se habia dado la media vuelta el vocero de la UNO, cuando el guia de turistas y otro de sus colegas, con la mirada fija en el rostro de Madero le preguntaba: ¨usted es...? Si, diputado federal les contesto Ignacio Valades, al tiempo que el candidato saco su credencial para identificarse. Una vez acreditao como tal, Jose Davila Lastra, paraguas y diccionario aleman en manos, invito al aspirante presidencial a pasar sin sin costo alguno. No sin antes ofrecerle sus servicios como guia a la que el coordinador operativo de la campana de uno accedio; "Bueno, andale". Ya en el interior, Pablo Emilio Madero escucho con atencion la explicacion sobre la historia de las ruinas arqueologicas. En medio de un viento fresco que acariciaba sus brazos descubiertos por la camisa blanca a rayas que traia, el legislador abundaba un poco en la explicacion. Caminando sobre la arena fina con sus zapatos cafes y su pantalon del mismo color, parecia haberse olvidado de su campana politica-electoral. En los limites de la zona arqueologica, tras escuchar por ultimo que a una distancia de 400 metros en el mar existe un arrecife de coral que corre de la Isla Contoy hasta Belice, pregunto a su reducida comitiva que lo acompana ¨quieren ir ahi a la playa? Vamos. Subiendo y bajando piedras con las manos atras llego hasta ahi, donde hubo un momento en que parecia que una pequena ola alcanzaria a banar sus brillantes zapatos practicamente "empanizados" con la arena. Entre risas y con paso firme hacia atras logro eludirla. Al tiempo de senalar con la mano derecha un par de chanclas de bano azules y decir que "a alguien se le perdieron sus guaraches", Pablo Emilo observo su reloj: 14:45. Ya vamonos, le dijo a Baltazar Ignacio Valades, quien acato y respondio: "Si, vamos a ver si aqui podemos comer algo rapido, para irnos a la entrevista de radio a Cancun". Una vez afuera, el coordinador operativo de la campana se dirigio a al restaurante "Mexico". Ya instalados en una mesa de madera con manteles de plastico, llego el mesero, Luis Alfredo. Entrego a todos y cada uno las cartas y sin esperar mucho, Madero Belden le inquirio: ¨Cuanto tarda el pescado frito? No mucho, respondio el empleado. Bueno traigame uno, continuo Madero. El reloj seguia su marcha y la cita en la estacion de radio era a las 17:00 horas y el tiempo de recorrido era de casi dos horas. Volvio a la mesa Luis Alfredo, para preguntar que iban a tomar. El abanderado de la UNO solicito un refresco de toronja. Unos tres cuartos de la soda habia ingerido Madero Belden y el pescado frito que pidio aun no llegaba. Al observar su reloj con brazos cruzados, dijo "ya van 20 minutos y no traen nada". Diez minutos mas y aun no le llevan su pescado. El restaurante, casi vacio. El, ya muy desesperado. Baltasar Ignacio Valades se levanto de su asiento. Acudio hasta la cocina a carrerear a los empleados. Esto, al grado de ser el personalmente quien trajera, por fin, el pescado frito de Pablo Emilio Madero. "Ahora si jovenes, a comer", indico el aspirante a la presidencia de la Republica, quien sin comer una sola tortilla rapidamente comio su pescado. Exclusivamente su pescado, sin la verdura y los frijoles que lleva el plato de guarnicion. Su preocupacion de no llegar a tiempo a la entrevista de radio propicio que su comitiva comiera apresuradamente. Por mas que aparento estar tranquilo y decirles a sus colaboradores que comieran despacio, no fue posible, cada quien hizo lo que pudo por terminar con la comida, pero no. Los platos fueron reflejo de la prisa y la desesperacion. Baltasar Ignacio Valades, coordinador operativo de la campana dio instrucciones al chofer del "Maderomovil" de que trajera el autobus hasta el lugar porque ahi abordaria Madero. Cumplidas las ordenes, el conductor traia la consigna de llegar a tiempo a Cancun. A una velocidad de hasta 140 kilometros por hora, pero Pablo Emilio Madero cumplio y se presento, a la hora acordada, a la radiodifusora ad de hasta 140 kilometros por hora, pero Pablo Emilio Madero cumplio y se presento, a la hora acordada, a la radiod .