guia: 2101630 seccion: Inf. Gral. pag. 14 cabeza: Tope de 70 mdnp a campanas, pide el PAN cintillo: Para las de diputados, 150 mil nuevos pesos: Felipe Calderon credito: MARIO ABAD S. El Partido Accion Nacional (PAN) tiene claramente marcada la alternativa de la paz y la busqueda de la democracia, afirmo ayer el secretario general de ese instituto, Felipe Calderon Hinojosa. En conferencia de prensa, manifesto que en 1994 debe privar la voluntad politica de elecciones limpias y democraticas, ya que los comicios, dijo, son un medio insustituible y unico para resolver las discrepancias ciudadanas. El dirigente considero que en lo politico, los acontecimientos de Chiapas dejan una "gran leccion", en el sentido de que debe haber voluntad politica para llevar a cabo elecciones transparentes, a fin de mantener el desarrollo dentro de la estabilidad, ya que de lo contrario, dijo, se caera en un gravisimo error no solo en terminos de la vida democratica sino en las opciones y alternativas que a la conciencia de muchos mexicanos se pueden presentar para participar en las cuestiones publicas. Aclaro que en el fondo lo que se esta planteando es una disyuntiva entre la viabilidad de la politica o la viablidad de la violencia para llegar a constituir gobiernos y tomar decisiones publicas. En otro contexto, Calderon Hinojosa manifesto que la decision del Tribunal Federal Electoral (TFE) de revocar el acuerdo sobre topes maximos de gasto de campana, refleja un replanteamiento en las determinaciones del gobierno federal para asumir la responsabilidad de conducir comicios con mayor equidad, lo que en su opinion constituye una oportunidad para demostrar que existe una nueva vision para avanzar en la democracia. A nombre de su partido propuso que los topes de gastos para la campana presidencial se ubique en los 70 millones de nuevos pesos y en 150 mil nuevos pesos para cada diputacion. Dicho tope, aclaro, deberia calcularse multiplicando el valor unitario del voto por el factor de inflacion, por el numero de electores, por factor de duracion de las campanas, entre el numero de partidos con derecho a registrar candidato presidencial. Indico que la cifra propuesta es cuatro veces superior a la que el PAN puede gastar, pero que ""serviria para limitar al Revolucionario Institucional y permitiria la realizacion de campanas mas equitativas". Calderon Hinojosa dijo que el PAN esta dispuesto a que se practiquen auditorias sobre el gasto de las prerrogativas federales, pero demando que estas se cotejen con los informes de cada organizacion sobre sus recursos y las aportaciones particulares que reciben. Y exhorto al Consejo General del IFE para contar con comicios apegados a la legalidad, a replantearse lo referente a los topes de gastos de campana y a resolver en una recta interpretacion de la ley, de acuerdo a las consideraciones de equidad, austeridad y moderacion, que la opinion publica esta reclamando en este momento. En la misma rueda de prensa, efectuada en la sede nacional del blanquiazul, el diputado Francisco Jose Paoli Bolio dijo que su partido apoya y apoyara la ley de amnistia, pero que esta debera ser "amplia y flexible" para lograr el alto al fuego, y propuso otorgar garantias a los grupos alzados para que depongan las armas y puedan incorporarse a la vida politica activa. Previo a la discusion que sobre el debate de la citada ley se llevo a cabo en la Camara de Diputados, el legislador reitero su parecer en torno a los 90 dias que debian fijarse para la entrega de las armas. Opino asimismo que las garantias a los miembros del Ejercito Zapatista servirian para que no sean objeto de interrogatorios, investigaciones o detenciones y procesamientos o ser molestados posteriormente. Planteo, a nombre de su partido, que tras ser aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federacion, dicha ley sea difundida en la zona del conflicto, en los dialectos hablados en esa zona, especialmente por medio de la radio. Reconocio que los pasos dados por el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, mediante las iniciativas de Ley de Amnistia, y la del alto al fuego, son "indicios importantes e instrumentos para lograr el objetivo de la paz y de la conciliacion", aunque recalco que ninguno de ellos es suficiente, porque todos tienen problemas especiales. Paoli Bolio expuso que es "muy dificil"" aplicar una amnistia, o lo que es lo mismo "el olvido", a un hecho que todavia no concluye y por el cual hay solo unos cuantos detenidos. A esto, dijo, se anade el problema de los plazos: "la iniciativa presidencial -apunto- marcaba varios tipos: primero, de delitos relacionados con los hechos que empezaron a aparecer en el escenario nacional, el 1 de enero, hasta el dia 16, plazo que ya fue modificado hasta hoy (ayer)". Agrego: "no se pueden olvidar y perdonar hechos que apenas van a ocurrir". Al respecto, Calderon Hinojosa, tambien acompanado por el secretario general adjunto del PAN, Antonio Lozano, senalo que aun cuando se corre el riesgo de abusos y malinterpretaciones, las disposiciones de la Ley de Amnistia deberan aplicarse de manera tal que no se incluyan elementos que estimulen la insurreccion a sabiendas de que no tienen una sancion determinada e mane .