guia: 2101628 seccion: Inf. Gral. pag. 13 cabeza: Fotocredencializados 40 millones 585 mil mexicanos credito: RAUL RAMOS ALCANTARA Al 31 de diciembre de 1993, un total de 40 millones 585 mil 720 ciudadanos ya contaban con su Nueva Credencial para Votar con Fotografia. Ello significa que faltando siete meses para concluir el plazo legal -17 de julio-, ya existen cuatro millones mas de electores con su "mica", respecto del listado empleado en los comicios federales de 1991. Asi lo dio a conocer ayer el Instituto Federal Electoral -IFE-, al anotar que esta cifra, detallada a nivel de entidad federativa, distrito, municipio y seccion, ya fue entregada a los representantes de los partidos politicos en el Comite Nacional de Supervision y Evaluacion (Conase), con el objeto de mantenerlos informados de los avances e integracion de la lista nominal. De igual manera, hizo llegar a cada fuerza politica que contendra en las elecciones del 21 de agosto, el numero de ciudadanos que contiene el padron electoral, que es de 44 millones 172 mil 326 ciudadanos. Y de acuerdo a lo establecido en el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales -Cofipe-, sera la cifra de 40 millones 585 mil 720 ciudadanos, la que debera considerarse como uno de los cuatro factores para determinar el tope de gastos de la campana presidencial. Los otros tres son: El valor del voto para diputado fijado para efectos del financiamiento publico de los partidos -6.39 nuevos pesos-; los indices de inflacion que senale el Banco de Mexico, y la duracion de la campana co de los partidos -6.39 nuevos pesos-; los indices de inflacion que senale el Banco de Mexi .