guia: 2101626 seccion: Inf. Gral. pag. 13 cintillo: Con Carpizo, habra en el IFE, mejores acuerdos para el desarrollo del proceso electoral, dice Alcocer cabeza: El 27, nuevo tope a gastos de campana y normas para observacion de comicios sumario: La reduccion de recursos sera significativa, informo A. Nunez credito: RAUL RAMOS ALCANTARA Los lineamientos que normaran la actuacion de los observadores nacionales en el proceso electoral federal del 21 de agosto, y el establecimiento del tope de gastos de la campana presidencial, que producto de un acuerdo interpartidista sufrira una significativa reduccion de acuerdo a lo previsto originalmente, seran fijados en la sesion extraordinaria del Consejo General del IFE, a celebrarse el proximo dia 27. Asi lo revelo el director general del Instituto Federal Electoral, Arturo Nunez Jimenez, luego de reunirse con el secretario de Gobernacion y nuevo presidente del IFE, Jorge Carpizo. Otro tema de la agenda del dia sera el dar a conocer la resolucion del Tribunal Federal Electoral -Trife- al recurso de apelacion que interpuso el PRD por los acuerdos adoptados el pasado 23 de diciembre por el consejo general del organismo. En este contexto, el ex perredista y politologo Jorge Alcocer Villanueva, externo que la presencia del doctor Jorge Carpizo en la presidencia del IFE contribuira a la busqueda de acuerdos entre los partidos para un mejor desarrollo del proceso comicial. "Las personas son importantes en la politica, y Carpizo tiene merecida fama de hombre conocedor de la ley, y su preocupacion por los derechos politicos y democraticos esta a la vista. Pero este es un punto de partido; hay muchos pasos mas por dar", agrego. Villanueva explico uno de ellos: "Que los partidos politicos lograran en el menor plazo un acuerdo para que el clima politico y la credibilidad de los procesos sea adecuada y se tengan unas elecciones que gocen de legalidad". A este respecto, Alcocer Villanueva confio que en el PRD habra la flexibilidad para retirar, como punto de partida, su demanda de nuevas reformas electorales y que o sea prerrequisito para entrar a una discusion, sino punto de llegada. ¨Pero son necesarias nuevas modificaciones al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, para garantizar una mayor transparencia del proceso comicial? -Eso debe ser consecuencia de un punto de llegada y no de partida. Creo que con la actual ley, hay buenas posibilidades para lograr acuerdos. Agrego: "Estan dadas las condiciones para que los partidos se sienten a dialogar uenas posibilidades para lograr acuerdos. Agrego: "Estan dadas las condiciones para que los partidos se sienten a dialogar .