guia: 2101624 seccion: Inf. Gral. pag. 11 cintillo: Convoca el candidato priista a un acuerdo para poner el gobierno al servicio de la gente cabeza: Mayor desarrollo regional y nuevo federalismo, garantiza Colosio M. sumario: "El hambre es la guerra para nosotros" credito: ARTURO ZARATE VITE JAUMAVE, Tamps., 20 de enero.-Caminaba sobre terraceria, rodeado de campesinos, de hombres y mujeres del campo que se acercaban para saludarlo, para pedirle su apoyo. Se dirigia a pie hacia la tarima, instalada bajo la sombra de un frondoso y vetusto arbol, desde donde pronunciaria el mensaje de "saludo de paso" para los priistas de la region. La tarde empezaba a caer, se detenia por segundos al encontrarse con reporteros y patentizar su reconocimiento y administracion a la gente del campo, del altiplano tamaulipeco, por ese esfuerzo que llevan a cabo para producir. Los campesinos escuchaban su comentario. -Zona de naturaleza muy difiicil; arrancarle algo a la tierra es muy dificil, pero la gente de aqui no se raja". -"­No nos rajamos!", diria uno de los campesinos. Luis Donaldo Colosio, el candidato priista, seguia su camino. Jose Torres Paz, hombre de campo, con sombrero, de aproximadamente 50 anos de edad, de tez morena, se quedaba atras para explicarle a los reporteros su batalla contra el hambre. Su compromiso con el candidato priista. "Cuando hemos necesitado ayuda siempre hemos acudido al candidato del PRI, porque es el que llega a la Presidencia de la Republica". Se dedica a la siembra de maiz y frijol. Es ejidatario. Suelta la metafora: "­El hambre es la guerra para nosotros!" Dice que tienen tierra y agua, pero que les hace falta el apoyo tecnologico y crediticio. El candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio, dedico el dia de hoy a recorrer el altiplano; lo hizo despues de salir muy temprano del puerto de Tampico. Visito Gonzalez, Ciudad Mante, Ocampo, Tula y Jaumave. Termino el recorrido en Ciudad Victoria. Se detuvo tambien en la poblacion Adolfo Lopez Mateos, antes Chamal Nuevo. Descendio del autobus al borde de la carretera, ahi donde se encuentra el monumento a Adolfo Lopez Mateos y al gobernador Pradexis Balboa. Los bustos en piedra de los dos politicos se erigieron, en reconocimiento a lo que hicieron en su tiempo por esa region. Luis Donaldo Colosio monto una guardia de honor y deposito una corona de flores. Hizo la guardia de honor al lado de ninas y ninos de esa pequena poblacion. Ninguno de los municipios programados en la agenda dejo de visitar, a pesar de la advertencia de su equipo de logistica de que ya no le alcanzaria el tiempo para visitar Ocampo. El candidato fue a Ocampo, a saludar y a comprometerse con sus habitantes a sostener su compromiso de mas apoyo para los que menos tienen, a precisar los retos de su gobierno en caso de llegar a la Presidencia de la Republia. En un recorrido que se caracterizo por el contacto directo con los campesinos, en la region del altiplano, le hablaron al candidato de la falta de industrializacion, de apoyos a la zona temporalera y de mas creditos. Ahi, Luis Donaldo Colosio reafirmo su compromiso por una profunda reforma social que se refleje en mas apoyo a los campesinos que prepare al campo para la competencia, para la globalizacion. Y si los campesinos no se rajan, menos el candidato, sentencio  prepare al campo para la competencia, para la globalizacion. Y si los campesinos n .