guia: 2101622 seccion: Inf. Gral. pag. 10 cabeza: Aspero encuentro de CCS con ceuistas radicales credito: RUTH E. SALGADO Irritado y exaltado, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, candidato del PRD a la Presidencia, jalo de la camisa al profesor que manipulaba el microfono y lo regano: "Deja que pregunten lo que quieran, yo estoy dispuesto a contestar lo que deseen", mientras era custodiado por la mirada expectante de cientos de alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente. Ante la incertidumbre y nerviosismo del comite de campana que no esperaba cuestionamientos de reproche y discrepancia a la politica llevada a cabo por el Partido de la Revolucion Democratica, el abanderado a la Primera Magistratura trato de llamar a la calma, con un "no le tengan miedo al debate, a quienes tienen diferencias de criterio". Luego de exponer ayer, en detalle, su programa de gobierno en la explanada del centro educativo, un grupo de aproximadamente 20 miembros del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) amenazo al abanderado del PRD con no darle su voto en agosto de este ano, si apoyaba a lideres corruptos de este organismo estudiantil que en el 88 le dieron su apoyo. Con tono tranquilo y pausado, Cardenas Solorzano dijo ser respetuoso de las organizaciones y considero que los problemas del CEU lo deben resolver sus propios miembros, en una clara politica de no interferencia en asuntos internos de este tipo de organismos. Entre cuestionamientos del grupo ceuista, que se especulo es de los mas radicales, que rapidamente fueron opacados por unos grupos en apoyo a Cuauhtemoc, el ingeniero permitio que los inconformes, a quienes en un principio se les nego el acceso al microfono, expusieran sus inquietudes en un ambiente de exaltacion que nunca pudo llegar a la calma. Por la manana aclaro que "mis propuestas, prioridades y discurso no han cambiado. Son los mismos antes y despues de Chiapas". Entre los casi mil estudiantes reunidos en el auditorio del Centro Cultural de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Acatlan, surgio una voz femenina, aguda y decidida que cuestiono al abanderado perredista por utilizar a favor de su campana los hechos violentos registrados a principios de mes en Chiapas, quien con brevedad justifico que su discurso politico sigue siendo el mismo ahora que en 1988, de una politica economica con proyeccion social. "Ante losl excesos de militares cometidos contra la poblacion civil" en la entidad chiapaneca, demando al gobierno a abrir una investigacion "a fondo y confiable" de los sucesos reportados desde el primero de enero en curso en esa region, para que "se castigue a los responsables, no solo a los actores del conflicto, sino tambien a las autoridades civiles involucradas en las instrucciones dadas". A la vez, demando qu se "remueva a mas de una autoridad municipal, involucrada en los factores de intranquilidad" en ese estado  vez, demando qu se "re .