guia: 2101620 seccion: Inf. Gral. pag. 10 cabeza: 300 parroquias de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca enviaran ayuda a chiapanecos credito: Solicitaran donativos a los feligreses credito: PABLO MORALES CRUZ, CORRESPONSAL TLAXCALA, Tlax., 20 de enero.-Aproximadamente 300 parroquias de las diocesis de Puebla, Tehuacan, Huajuapan de Leon y Tlaxcala enviaran recursos economicos a los civiles que habitan en Los Altos de Chiapas y que se han visto afectados por los hechos de violencia. Informo Jacinto Guerrero Torres, obispo de la entidad, poco despues de la reunion anual que sostuvieron representantes de dichas diocesis, las cuales conforman la Region Pastoral Oriente. Anadio que cada uno de los parrocos pediran el proximo domingo 23, donativos a los feligreses para el apoyo a los indigenas, asi tambien ese dia en todo el pais se llevara a cabo de acuerdo a un comunicado del Episcopado Mexicano, que presenta monsenor Alberto Juarez Rivera, arzobispo de Monterrey, la Jornada Nacional de Oracion, para que se restablezca la paz social en aquella entidad federativa. En esta reunion a la que se invitaron a Norberto Rivera, obispo de Tehuacan, Felipe Padilla Cardona de Huajuapan de Leon y Rosendo Huesca Pacheco de Puebla en la cual solo estuvo presente este ultimo. El guia espiritual de Tlaxcala refirio que este ano sera dedicado a la familia en forma internacional, en donde se implementaran acciones pastorales ya que la Iglesia Catolica se enfocara principalmente a los conflictos chiapanecos, para promover los aspectos sociales y espirituales. Asimismo agrego que, una parte del conflicto de Chiapas se debe principalmente a la desintegracion familiar, ademas de la extrema pobreza en que se vive, esto aunado a lo lejano de la selva y sierra que no es posible penetrar en forma inmediata y de esta manera llevar los mensajes de las autoridades. "El levantamiento armado en esta zona, se debe a la influencia de las zonas conurbadas que abusan de su idiosincrasia y tal vez fueron utilizados para demostrar que efectivamente existen zonas de rezago". En el estado de Oaxaca, existe una situacion similar a la de Chiapas, como es el caso del municipio de Huajuapan, en relacion a la pobreza, es decir que en donde existe mayor congregacion de indigenas es mayor la miseria y donde quiera que se encuentren ellos. Aseguro que la iglesia siempre ha trabajado y denunciado la situacion de miseria, pobreza y violacion a los derechos humanos, "lo que acontecio en Chiapas es una llamada de atencion en el aspecto de la pastoral social"; y demando que en Tlaxcala a pesar de no haber cacicazgos y latifundios se requiere mayor atencion en las poblaciones de Buena Vista, municipio de Tlaxco y El Carmen Tequexquitla y San Pablo del Monte, por la colindancia con la ciudad de Puebla para sacar a la gente de su estado de miseria equexquitla y San Pablo del Monte, por la colindancia con la ciudad de Puebla para sacar a la gen .