SECCION: ESPECTACULOS PAG. 5 CINTILLO: Conversacion con Emilio Azcarraga Jean CABEZA: CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ La meta basica de Televisa para este ano es fortalecer la presencia de su produccion en America Latina. Concretada la mayor parte de sus proyectos de expansion, tanto en Mexico como en el extranjero, echara mano ahora de sus canales de distribucion esparcidos en la region para reafirmar su liderazgo. "Nuestra idea ya no es tanto adquirir mas televisoras. Nos abocaremos mas a la produccion que a la distribucion de senales. Aunque, claro, pronto podrian surgir algunas sorpresas; no estamos cerrados a ningun convenio", manifesto anteanoche Emilio Azcarraga Jean, vicepresidente de programacion del consorcio. Solo confirmo, por tanto, la consolidacion de Canal 9 como red nacional (las torres, antenas y transmisores en sus 62 repetidoras estan siendo instalados), asi como el consiguiente cambio de perfil de la emisora. Tambien la coproduccion de telenovelas en idioma ingles con la empresa norteamericana Fox, con cuyos ejecutivos se pretende tambien producir peliculas. Nego por otra parte rumores sobre la presencia de capitales en la creacion del Canal 40 de UHF; "ni siquiera se pretende solicitar alguna concesion en esa banda", acoto el hijo de Azcarraga Milmo al ser entrevistado. El joven ejecutivo revelo estos y otros proyectos luego de oficializar la fecha de lanzamiento en Latinoamerica de la senal en espanol del canal cultural Discover: 7 de febrero. Su emision a traves de diversos sistemas por cable sera controlada por la sociedad Televisa-Discovery Communications Inc., conforme al convenio suscrito por ambas empresas el ano pasado. Obviamente este acuerdo preve tambien la coproduccion e intercambio de programas culturales. "Estamos satisfechos de esta relacion, ya que nuestra compania -dedicada exclusivamente a la produccion- podra ofrecer una programacion familiar, no agresiva, con informacion", enfatizo Azcarraga Jean antes de responder preguntas de tan solo dos periodistas. -Los ejecutivos de Discovery remarcaron hace un momento el proyecto de ofrecer su senal a Multivision, šesta posicion no dana su relacion con Televisa? -De ninguna manera; de hecho, ya entramos en negociaciones con sus directivos para ultimar la transmision. Multivision es un sistema de distribucion como Cablevision o cualquier otro de cable del interior de la republica o del mundo. La idea de Televisa, como empresa enfocada a la produccion, es obviamente buscar el mayor numero de vias eficaces para distribuirla, sin brindar exclusividades; hacerlo limitaria su difusion. -šEste convenio de alguna manera preve nutrir tambien la barra de los dos canales de Alta Definicion de Televisa? -No. Todavia esperamos saber cual de las tecnologias actualmente en desarrollo sera la mas conveniente para los telespectadores. Cambiar del sistema de television convencional al de alta definicion es lo mismo que el de blanco y negro a color, con la diferencia de que el usuario no tiene facil acceso a un monitor cuyo costo oscila alrededor de diez mil dolares. Tampoco es facil producir este tipo de television, sobre todo en un momento en el que la senal solo puede transmitirse por modalidad pagada y a prec ios muy elevados". -Advertiste hace un momento un cambio de perfil en algunos canales de Televisa. Abunda en ellos. -El 2 se quedara definitivamente como El canal de las estrellas, nutrido con produccion realizada en el Distrito Federal. Claro, habra tambien emisiones de corte internacional de factura propia, ya sea de nuestra filial de Peru, de Argentina o de Univision; no se preven series americanas dobladas. El 9, por su parte, sera escaparate de la produccion realizada en nuestras filiales de Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Tijuana... de todos los sitios donde se genere realmente algo de interes. La idea es hacer d e el un canal de la republica mexicana. -šQue ha ocurrido con la transmision de La noche de todos, la serie de videoteatros? -Tuvimos problemas autorales con algunas obras grabadas; teniamos los derechos para Mexico, Chile y Venezuela, pero no para Peru y Argentina, por ejemplo. Y como nuestra idea era la de una produccion para todo el mundo de habla hispana... Ahora tenemos 203 programas terminados con sus respectivos derechos de explotacion mundial. En principio hemos pensado transmitirlos por Canal 2, no diariamente, sino dos veces por semana para medir la aceptacion de la gente. A partir de ahi generaremos alguna buena opcion de programacion para Canal 9. -šA que obedece la produccion de telenovelas en ingles? -Es una idea bastante aneja. Siempre deseamos hacer una novela bajo la tecnica de produccion americana, aprovechando sobre todo la experiencia de los tecnicos mexicanos. Las telenovelas son definitivamente la bandera de produccion de Televisa, por eso buscamos llevarlas a otra parte hechas en ingles. Ahora audicionamos a los actores que lo dominen para emplearlos en estas producciones. La idea es aprovechar su capacidad, aunque tambien contrataremos actores extranjeros". Emilio Azcarraga Jean respondio, amable, a las preguntas, todas relacionadas con el aspecto laboral. Luego, por iniciativa propia, aclaro: "No me caso con Thalia, šeh? Ya no hay romance desde septiembre; ahora somos buenos amigos. šPor que la aclaracion? Bueno, esa pregunta me la han hecho en las ultimas cuatro entrevistas, entonces ya me la se. Se acabo el amor, pero, repito, somos muy buenos amigos". .