SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: Serra, Kantor y MacLaren conforman la maxima rectoria CABEZA: Operatividad y cumplimiento del TLC, a traves de las Comisiones trilaterales SUMARIO: Los comites (9) daran apoyo tecnico para la resolucion de controversias CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Para la plena aplicacion y cumplimiento de los acuerdos alcanzados por Mexico, Estados Unidos y Canada, en el Tratado de Libre Comercio los tres gobiernos convinieron la creacion de distintas instituciones, que estaran representadas por los tres paises, las cuales permitiran una mejor operatividad, funcionamiento y cumplimiento del TLC. Estos organismos tienen como maximo rector la Comision de Libre Comercio que esta integrada por los ministros de Comercio de las tres naciones, actualmente representados por Jaime Serra Puche de Mexico, Mickey Kantor de Estados Unidos y Roy MacLaren de Canada. Esta Comision, que sesionara por lo menos una vez al ano, tendra como funcion supervisar la aplicacion del Tratado, vigilar su desarrollo, resolver las controversias que surjan en su aplicacion o interpretacion; supervisar la labor de todos los comites, subcomites y grupos de trabajo que se establezcan conforme al acuerdo para vigilar su mejor cumplimiento, y que tendran un representante, tambien por pais. A su vez, esta Comision contara con el apoyo administrativo de un Secretariado, que tambien estara integrado por representantes de los tres paises, pero que a diferencia del primero sesionara de manera permanente y contara con una oficina en cada uno de los tres paises, ademas de que estaran comunicados via un sistema computacional. Asimismo proporcionara asistencia, tambien administrativa, a los paneles, comites, subcomites y grupos de trabajo que haran operativo al acuerdo comercial, que al igual que la Comision no sesionaran de manera permanente sino en plazos determinados y a peticion. En el caso de los Comites del TLC, que son el tercer gran conjunto de instituciones del Tratado, suman un total de nueve y su funcion es la de brindar apoyo tecnico a la Comision para la resolucion de controversias, aplicacion y funcionamiento del TLC en las distintas areas que comprende. Estos comites se reuniran por lo menos una vez al ano y daran un informe anual a la Comision y son los siguientes: Comite de Comercio de Bienes. Este se encargara de que el intercambio entre los tres paises fluya sin contratiempos y, caso contrario, proporcionar el apoyo tecnico necesario para que los ministros le den solucion. El de Comercio de Ropa Usada. Revisara los beneficios y riesgos potenciales que puedan derivar de la eliminacionde las restricciones al comercio en ese tipo de ropa y otros articulos usados, incluyendo los efectos de oportunidades de negocios y empleo, en el mercado de productos textiles y del vestido en cada pais. Comercio Agropecuario; se encargara de dar seguimiento y fomentar la cooperacion en esa area, asi como de aplicar y administrar esa seccion. Este comite sesionara semestralmente o cuando las partes lo soliciten. Ademas dara un informe anual a la Comision del TLC. Comite Asesor en Materia de Controversias Comerciales Privadas sobre productos Agropecuarios. Este dara el apoyo necesario para resolver los conflictos que surjan entre los paises firmantes, especificamente en el intercambio de los productos del ramo. Comite de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Buscara el mejoramiento en la seguridad de los alimentos y de las condiciones sanitarias y fitosanitarias en el territorio de las partes y sesionara una vez al ano. Medidas Relativas a la Normalizacion: facilitara el proceso mediante el cual los tres paises haran compatibles sus medidas relativas a normalizacion, asi como la aplicacion y cumplimiento de estas. A su vez, de este Comite dependeran otros cuatro subcomites: el de Normas de Transporte Terrestre, Normas de Telecomunicaciones, Etiquetado de Bienes Textiles y del Vestido, asi como el de Normas Automotrices. Estos se encargaran en cada una de sus areas de cuidar el cumplimiento de las normas que competan a las mismas. Consejo Consultivo de Controversias Privadas. Aqui se reuniran especialistas en la materia que podran recomendar a la Comision del TLC sobre el uso del arbitraje y otros procedimientos para resolver los problemas entre las partes. Comite para la Micro, Pequena y Mediana Industria. El grupo de personas que se agruparan en este comite se encargara de identificar oportunidades de participipacion de este sector industrial en las licitaciones del sector publico, asi como de identificar pequenos negocios comerciales entre las industrias de los tres paises. Atendera igualmente cualquier asunto que se relacione con ese sector y que involucre a los tres paises. Comite de Servicios Financieros. Atendera la aplicacion de este capitulo del TLC, participara en la solucion de controversias en ese sector, dando asesoria tecnica. El otro gran grupo de instituciones son los Grupos de Trabajo, que de los seis que se tenian contemplados en un principio se incrementaron a 10 durante la pasada reunion ministerial entre Jaime Serra, Mickey Kantor y Roy MacLaren. El primero de ellos es el de Reglas de Origen, que a diferencia de los comites se reunira por lo menos cuatro veces al ano. Dentro de su labor asegura el pleno cumplimiento de las Reglas de Origen acordadas en el acuerdo y la efectiva aplicacion de los asuntos relativos a las aduanas. Asimismo podra proponer a la Comision adecuaciones en las reglas convenidas, si es necesario. Este Grupo tendra a su cargo un Subgrupo de Aduanas, que directamente cuidara de la plena interpretacion, aplicacion y administraci on de las reglas de marcado, datos con los que deben cumplir todos los productos de las tres naciones. El Subrupo de Aduanas revisara tambien los certificados de origen, y procurara acuerdos sobre asuntos de clasificacion arancelaria niveles de impuestos y valoracion aduanera relacionados con las reglas de origen. Estas son el contenido de valor agregado de un pais a determinado producto. Igualmente examinara la armonizacion de requisitos de automatizacion y documentacion en materia aduanera. Otro Grupo de Trabajo es del Subsidios Agropecuarios que cuidara que estos no signifiquen ningun dano a los productores de alguno de los tres paises ni se entreguen injustificadamente. Aplicacion similar, pero en sus respectivas areas, tendran los de Antidumping y Subsidios. Los Grupos Bilaterales, uno Mexico-Estados Unidos y otro Mexico-Canada, atenderan los acuerdos que de manera bilateral suscribieron solo dos naciones de las tres que integran el TLC, como es en Agricultura, en algunos productos, como es en los avicolas y azucar. Los ultimos cuatro grupos son el de Materia de Comercio y Competencia; Entrada Temporal; Compras del Sector Publico, e Inversion y Servicios. .