SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: Genera empleos permanentes y productivos CABEZA: La politica economica de Mexico, el camino mas viable para el progreso: E. Represas SUMARIO: El marco de estabilidad estimula las inversiones de largo plazo CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El modelo de desarrollo economico actual de Mexico es y seguira siendo la mejor opcion, porque es el unico camino para elevar los estandares de bienestar social y economico de la poblacion, generando empleos permanentes y productivos, al estimular las inversiones dentro de un marco de estabilidad de largo plazo, a traves de la permanencia de las politicas economicas que garantizan certidumbre, aseguro el presidente del Centro de Estudios Economicos del Sector Privado (CEESP), Carlos Eduardo Represas. En conferencia de prensa durante la firma de la alianza estrategica Nestle y la compania mexicana Manantiales La Asuncion, S.A. de C.V., para producir y comercializar aguas minerales puras en el pais, el tambien presidente ejecutivo del corporativo multinacional en Mexico considero que durante una decada se han tenido que hacer intensos sacrificios sociales y economicos, porque durante muchos anos, hemos "vivido a cuenta del futuro", pero ha llegado el momento de que esas deudas deben pagarse. Hoy, dijo, "estamos culminando este proceso de correccion de los desequilibrios que generamos en el pasado por una serie de politicas economicas erroneas, pero requerimos el tiempo necesario para terminar el ajuste y, entonces, aspirar a tener tasas de crecimiento economico y de beneficio social mas elevadas para las grandes mayorias... Un pais no puede hacerse de la noche a la manana. Ese debe ser el proposito que nos debe animar a todos, y en estos momentos es importante que juntemos fuerzas, convencidos de que, a final de cuentas, seremos nosotros mismos, los mexicanos, quienes le vamos a dar el progreso a este pais", acoto Represas Alzate. Ante ello, reitero que es necesario "perseverar en el modelo que nosotros mismos hemos decidido", porque no existe una mejor opcion". Pretender alterarlo en estos momentos en relacion a los acontecimientos violentos en el sureste del pais significaria echar por tierra todo lo que hemos logrado con enormes sacrificios en la ultima decada. De esta manera, hizo hincapie en que "si hubiera una mejor opcion yo la apoyaria", pero enfatizo una vez mas que la politica economica actual es el camino mas viable para el progreso de Mexico. Afirmo que todo ello nos ha conducido a que en estos momentos se este aterrizando en el ajuste microeconomico, toda vez que se observan grandes avances en el macro. Los retos, acoto, consisten en reforzar una mejor distribucion en el desarrollo social y regional, porque el desarrollo economico no es solamente el crecimiento economico, sino que este debe ir acompanado de un desarrollo social. Explico que canalizando grandes inversiones y proyectos al aspecto regional, se equilibrara el desarrollo nacional en forma armonica, lo que, a su vez, permitira una mayor descentralizacion para evitar situaciones extremistas que en algun momento se puedan dar como consecuencia de una atencion integral insuficiente. De igual forma, el dirigente del CEESP sustento que ante los vestigios de la economia mixta, debe avanzarse en el proceso de realidad economica. Refirio que adaptarse a estos cambios conlleva a un proceso traumatico de la sociedad, pero que no hay que perder la direccion, que no tiene otro proposito que la elevacion de los estandares de vida de la poblacion. Al hacer el comentario respecto a que la "palabra mas importante del diccionario economico de esta decada es competitividad", Represas argumento que todos debemos lograr, en lo personal y en lo profesional, nuestra competitividad, y para alcanzarla necesitamos modernizarnos, realizar cambios estructurales en el pais, para tambien ser parte de la comunidad internacional. Entonces, en la busqueda de este competitividad, que es tambien la productividad, es necesario realizar ciertos cambio. Y ejemplifico con el proceso y conflicto laboral por el cual acaba de atravesar la empresa Nestle, donde fue necesario realizar adecuaciones que permitieran la productividad para lograr la competitividad, y donde la dirigencia sindical tambien tuvo que adaptarse a estas condiciones. Al cuestionarse sobre si en este entorno era necesario cambiar la Ley Federal del Trabajo, Represas Almeida considero que esto no puede ser una opinion de un empresaro o de los requerimientos de una empresa en particular, porque es un asunto que tiene exclusivamente implicaciones a nivel micro y politico. Lo que si es necesario, agrego, es que tenemos que crear condiciones para que las empresas sean competitivas, y procurarles las condiciones adecuadas legales en su momento, lo cual se contrapone con la aseveracion de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), de que no sera modificada al menos este ano, concluyo. .