SECCION ECONOMIA PAG. 24 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. BALAZO: Pronostican repunte economico para el primer semestre CABEZA: Cuidar que la recalendarizacion del gasto no cause inflacion: consultorias SUMARIO: Combatir pobreza con acciones permanentes, plantea Banorte La decision gubernamental de recalendarizar el gasto social para que sus efectos positivos en el crecimiento economico y bienestar social se concreten en un menor tiempo, tras el conflicto politico-militar en Chiapas, representa un desafio a las metas de inflacion anual por debajo de seis por ciento y, especificamente, a una politica monetaria ortodoxa, coincidieron en advertir por separado las consultorias Macro Asesoria Economica y el Grupo Expansion. La empresa privada Macro Asesoria Economica preciso que sera posible observar que la actividad economica tenga un repunte mayor en la primera parte del ano y que se presente un nivel de liquidez mas alto en los mercados financieros. Agrego que esto afectaria la distribucion del crecimiento de la actividad economica a lo largo del periodo, pero no el resultado global el que estimaron alcanzara el 3.6 por ciento. El Grupo Financiero Banorte menciono que el conflicto en Chiapas redescubrio la urgencia de enfrentar las condiciones de pobreza de amplios grupos de la poblacion con acciones mas directas, pero tambien con correctas politicas economicas de caracter permanente y beneficas en el largo plazo. Anadieron los especialistas que este efecto positivo en crecimiento y, posiblemente, en tasas de interes, puede generar tambien presiones inflacionarias en la primera parte del ano, especialmente en los llamados bienes y servicios no comerciables internacionalmente. "Sin embargo, indicaron, estimariamos que su efectos disminuirian mas tarde, lo que haria que la inflacion se ubicara alrededor del 7 por ciento". Por su parte, el Grupo Expansion senalo que es importante observar como evolucionan durante 1994 los agregados monetarios, para detectar a tiempo presiones inflacionarias. En este sentido, senalaron que si se presentaran presiones inflacionarias el Banco Central buscara elevar el "piso" de las tasas nominales. Estas medidas trataran de buscar un equilibrio entre las necesidades de crecimiento y mejoria de los niveles de vida y la conviccion de que la piedra de toque del exito de la estrategia economica son finanzas publicas sanas y politica monetaria ortodoxa, no expansionista. Sin embargo, acalararon que si no hay una mejoria rapida en el escenario politico-social, en donde Chiapas es un ingrediente importante, pero no el unico, habra que revisar, al alza, los pronosticos de inflacion. Finalmente sostuvieron que el levantamiento armado en Chiapas encontro un campo propicio en un estado donde las poblaciones indigenas viven en un sistema semi-feudal que contrasta crudamente con la modernidad de otras muchas ciudades del pais. Por ello, "para integrar a tales comunidades a la cultura del siglo XX, se requiere de una gran cantidad de recursos que les provea servicios educativos y de salud, amen de primero ensenarles a hablar espanol". ios educativos y de salud, amen de primero ensenarles a hablar espa .