SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: El nivel de egresos totales, compatible con el equilibrio fiscal: SHCP CABEZA: El calendario de gastos publicos prioriza el desarrollo social SUMARIO: Los recursos sociales han crecido 90% en terminos reales en el sexenio CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 20 de enero (Notimex).-El Gobierno Federal ejercera 110 mil 449 millones de nuevos pesos durante el primer semestre de este ano, poco menos de la mitad del gasto programable anual, segun la calendarizacion de egresos presentada en la segunda reunion del PECE de esta semana. Al termino de la reunion, el subsecretario de Hacienda y Credito Publico, Carlos Ruiz Sacristan, ofrecio una conferencia de prensa en la que subrayo que en el presupuesto se dio prioridad al gasto social, que experimento un crecimiento de 10.5 por ciento en terminos reales con respecto a 1993. Destaco que "en el transcurso de esta administracion, el gasto en desarrollo social se ha incrementado en mas del 90 por ciento en terminos reales", sobre todo en los rubros de educacion (14.4 por ciento), salud y seguridad (8.1 por ciento), e inversion publica (10 por ciento). Por otra parte, en el documento presentado en la reunion de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo (PECE), se asegura que "el nivel de gasto publico total es compatible con la meta de alcanzar un balance financiero equilibrado". Agrega que este ano se destinara parte del superavit fiscal a la inversion social, a fin de reactivar la economia, generar empleos y medidas de desgravacion fiscal, "todo ello en un marco de estabilidad". En cuanto a las comunidades rurales y urbanas marginadas, se senala que contaran con ocho mil 809 millones de nuevos pesos en el Programa Nacional de Solidaridad que se aplicara a nivel municipal en acciones de salud, educacion, agua potable y electrificacion. En el documento se puntualiza que acorde con los terminos de la ratificacion del PECE el pasado 12 de enero, la calendarizacion da prioridad a erogaciones que apoyan la promocion de la actividad economica del empleo, asi como programas de desarrollo social, rural e infraestructura. De esta manera, continua, el gasto en dependencias como la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos durante el primer semestre es de seis mil 502 millones de nuevos pesos (56.5 por ciento del presupuesto anual), que incluyen los fondos del Procampo. De enero a junio en el sector salud se ejerceran 10 mil 940 millones de nuevos pesos, lo que permitira intensificar el ritmo de ejecucion de proyectos para ampliar la infraestructura hospitalaria y atender programas prioritarios como el de vacunacion. En cuanto a inversion directa del Gobierno Federal, en los primeros seis meses se ejercera el 46.9 por ciento del presupuesto con 14 mil 328 millones de nuevos pesos destinados al fortalecimiento de la infraestructura economica y social del pais. El informe destaca tambien que a proyectos de construccion, conservacion y mantenimiento de carreteras se asignan recursos en los primeros seis meses del ano por dos mil 720 millones de nuevos pesos, que representan el 56.5 por ciento del presupuesto autorizado a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. .