GUIA: UNO100 SECCION: Deportes Pag. 5 BALAZO: Como en todo, la mayoria de los que cursan la carrera no llegan CABEZA: La aventura de ser tecnico de futbol SUMARIO: Don Fernando Marcos se convirtio en entrenador para sostener su palabra En mis tiempos era sufrida la labor porque uno lo era todo, no como ahora CREDITO: RODOLFO ROSALES SALINAS PRIMERA DE DOS PARTES ¨Quien en esta vida no ha sonado con ser famoso, ya sea a nivel politico, economico o deportivo? Muchos lo han hecho, seria la respuesta, pero hay quienes suenan en llegar a ser algun dia tecnicos de futbol. Usted, amigo lector, ¨sabe cuales son los requisitos que la Federacion Mexicana de Futbol exige a quienes desean incursionar en la aventura de la direccion tecnica y los sufrimientos que deben pasar? Generalmente, el nombre de un tecnico es recordado por los logros con los equipos que dirige, pero ¨alguien se ha puesto a pensar las odiseas que pasa un entrenador para llegar a la cuspide de su carrera? ¨Cual es el salario que perciben por su trabajo? Antes que nada, debe usted saber que actualmente en nuestro pais, se lucha intensamente porque las nuevas generaciones de tecnicos se titulen, como si fuera una profesion como cualquier otra, este hecho dio inicio en el ano de 1950, cuando Donato Alonso impartio un cursillo auspiciado por la Federacion Mexicana de Futbol (FMF). A partir de ese momento es requisito para todo aspirante a entrenador, a presentar ese curso, si es que desea obtener su carnet como tecnico. En el presente ano, unos 60 alumnos estan cursando la carrera para obtener el carnet de tecnico en el Centro de Capacitacion, entre quienes destacan los nombres de Wilson Graneolati, Luis Americo Scatolaro, Jesus Ramirez del Valle, Ruben Anguiano, Gerardo Lugo y otros. Cabe destacar que en los ultimos dos anos se han graduado 120 tecnicos, sumados a otros que ya pasaron el curso, pero de los cuales no se tiene un registro exacto. Cabe destacar que desafortunadamente existen mas tecnicos que equipos, puesto que en la ciudad de Guadalajara, tambien se dan esos cursos, pero tampoco existen registros. Se calcula que hasta la fecha, entre entrenadores extranjeros que han venido a nuestro futbol y que actualmente se encuentran sin trabajo, como son Carlos Reinoso, Carlos Miloc, Arpad Fekete y algunos nacionales, como Jose Antonio Roca, Ignacio Trelles, Raul Cardenas y una larga lista mas, existen aproximadamente unos 300 entrenadores, lo cual resulta exagerado, si se toma en cuenta que en la primera division se cuenta con 20 equipos, en la segunda nacional y la A con un total de 37 y que en la tercera son 96, ademas a eso se le debe sumar los entrenadores extranjeros que ano con ano llegan al pais, entonces existen mas entrenadores que equipos. Por si fuera poco, algunos entrenadores con titulo escogen la opcion de desempenarse como auxiliares tecnicos ante la falta de trabajo, pero cuando un extranjero llega al equipo, de inmediato pierden su chamba, puesto que ese extranjero, trae consigo a un auxiliar tecnico, su preparador fisico y, por si fuera poco, su masajista. Uno de los ejemplos mas claros se vivio en agosto de 1992, cuando el argentino Cesar Luis Menotti tomo el timon de la seleccion nacional, puesto que habia dejado vacante Manuel Lapuente. El Flaco trajo consigo a su auxiliar tecnico, Oscar Dean y a su preparador fisico Alejandro Poncini, estos tambien de nacionalidad argentina, quienes desplazaron a un tecnico nacional y un preparador fisico domestico, incrementando con ello el desempleo. Pero eso no fue todo, porque Menotti, no conforme con ello, trajo a su paisano Cayetano Rodriguez para ocupar el puesto de entrenador de la seleccion olimpica, generando un desempleo mas, por tanto, algo debe hacer la FMF, para evitar que la profesion de entrenador no siga saturandose. Los requisitos que exige la FMF para aceptar en el curso, que tiene una duracion de nueve bimestres son: A.- Solvencia economica, porque por cada bimestre se cobra una colegiatura de dos mil 500 nuevos pesos. B.- Certificado de preparatoria. C.- Certificado Medico y D.- Haber practicado el futbol, ya sea a nivel amateur o profesional. Las materias que se imparten en el curso son: Tecnica del Futbol, por Angel Papadopulos y Jose Moncebaez. Administracion Deportiva por el licenciado Jorge Romo, vicepresidente del Necaxa, Formacion de Direccion Tecnica por Gabriel Ontiveros, Psicologia Social por Benjamin Heredia y Medicina del Deporte por el doctor Luis Caceres. Aunque todos esos requistos valen la pena, si se toma en cuenta que los salarios mensuales para un director tecnico en la segunda division oscilan entre los ocho mil nuevos pesos el mas bajo y hasta 30 mil nuevos pesos el mas alto. En la primera division el salario mas bajo es de 40 mil nuevos pesos y el mas alto oscila entre los 90 y hasta los 110 mil nuevos pesos, cifras que dificilmente se pueden percibir en otra profesion, es por ello que la FMF se ha forjado la tarea de profesionalizar al maximo a los aspirantes a entrenadores, con la intencion de incrementar el nivel de nuestro futbol. Sin embargo, no todo es miel sobre ojuelas para quienes logran terminar el curso y consiguen trabajo, porque sobre ellos siempre estara la presion de directiva y medios de comunicacion, que les exigiran buenos resultados y si no los logran, su cabeza rueda por los suelos, como una moneda, cuando se juega a los volados. Para conocer a fondo todas las peripecias que pasa un persona para lograr el objetivo de convertirse en tecnico y estar en los primeros planos, se entrevisto a gente de gran prestigio en el medio, logrado con base en su trabajo de muchos anos, como lo son don Fernando Marcos e Ignacio Trelles, hombres de mucha experiencia, quienes platicaron la forma en que se convirtieron en tecnicos y su puntos de vista sobre los cursos que actualmente se imparten. Tambien se entrevisto a entrenadores de la nueva ola, como son los casos de Jorge Coco Gomez, timonel de Toros Hidalgo y Enrique Ojitos Meza, director tecnico del Cruz Azul. Fernando Marcos, hombre que ha dedicado su vida al futbol, primero como jugador, despues como arbitro, posteriormente como cronista, luego como entrenador y actualmente como columnista, explico la manera en que se convirtio en entrenador y su postura respecto a los cursos que actualmente se imparten. "Por principio de cuentas, quiero decirle que si me converti en entrenador, fue por sostener mi palabra, puesto que al finazar la temporada 48, trabajaba yo en la radio y critique severamente al Asturias, equipo que quedo en el lugar 16, de 16 equipos participantes, entonces le di con todo, dije que el entrenador tenia cabeza de yeso, porque el dueno del equipo, Paulino Coto, vendia yeso y al otro dia el senor Coto me llamo a la estacion y me dijo que si estaba dispuesto a sostener mis palabras, yo pense que se trataba de un reclamo y le dije que si, entonces me pidio que fuera a verlo a su oficina, que se encontraba a una calle de la estacion radiofonica y asi lo hice. Al entrar me dije me daba el puesto de entrenador, entonces le dijo que yo era locutor y no tecnico, por lo cual me senalo que esa era la respuesta que esperaba, porque no era lo mismo criticar que practicar. Picado en mi amor propio acepte el cargo y asi, por una mala excepcion y solo con los conocimientos que tuve como jugador, aunados a los de la carrera de profesor de educacion fisica, fue como me tire al ruedo. Luego dirigi al Marte, al Necaxa, al Toluca y al America, ademas de la seleccion mexicana. Para la campana 58-59, llego a Mexico Alejandro Scopelli, puso la norma de que los que ya estabamos dirigiendo a equipos deberiamos aprobar un examen para darnos nuestro carnet de tecnicos e impuso el curso. Yo le pregunte que quien me examinaria a mi y al siguiente dia me dio el carnet, despues estuve en el curso y lo aprobe". ¨Es sufrida la labor del tecnico? "En mis tiempos, podria decirse que si, porque uno lo era todo: entrenador, auxiliar, preparador fisico, no como ahora, se presiona uno demasiado. No recuerdo el ano, pero en una ocasion fui a visitar al doctor Salazar Mayen, iba envuelto en papel celofan, por una enorme llaga que me salio, debido a las presiones del trabajo como entrenador, y para evitar manchar a la gente y mi ropa si llegaba a explotar, me enfunde en el plastico. Al verme y luego de examinarme me dijo que mi enfermedad no la curaba medic o alguno, porque era producto del desgaste emocional inherente a mi labor y solamente me curaria si la abandonaba". ¨Que tan ingrata es la labor de los tecnicos? "Le voy a citar dos ejemplos, que por si mismos diran si esta labor es ingrata o no. No recuerdo la fecha, pero luego de una campana exitosa con el Necaxa el dueno del equipo, de apellido Rivera Roja, me llamo a su oficina y me dijo que me rebajaria el 25 por ciento de mi salario, yo me moleste, le reclame, entonces me grito ¨a donde va que mas valga? Le pedi prestado su telefono y me comunique con Luis Gutierrez Dosal y entonces ahi mismo acepte la oferta de ir a dirigir al Toluca. Luego, cuando dirigia a la seleccion nacional, ganamos a la seleccion de Inglaterra y en cambio los periodistas, incluso los de El Nacional, me destrozaron, acabaron conmigo y deje el cargo desilusionado". ¨Esta de acuerdo con los cursos que se imparten actualmente a los futuros tecnicos? "Definitivamente no estoy de acuerdo, sobre todo porque la inteligencia no se compra, ya se trae, pero eso no creo que valga la pena. Recuerdo un libro escrito por Alejandro Scopelli titulado Hola Mister, que en su dedicatoria decia: dedico este libro al futbol, un deporte que no se aprende en libros, por lo tanto no creo en la academia, ni en los cursillos, porque en un equipo de futbol no se manejan futbolistas, sino un grupo de personas. El tecnico no les ensena a jugar, simplemente los organiza y los co loca en el lugar donde deben estar. Se requiere de un don de mando, de aplicar las relaciones humanas y, ante todo, anteponer el deber al querer y los sentimientos. "Si yo fuera autoridad de la Federacion Mexicana de Futbol, eliminaria los cursillos y mandaria a los interesados en ser tecnicos al campo de batalla, porque cortando cabellos se aprende a pelar", finalizo don Fernando Marcos (Continuara) n ser tecnicos al campo de batalla, porque cortando cabel .