SECCION: CIUDAD PAG. 29 CINTILLO: CONSIDERA PRIORITARIO EL ACERCAMIENTO PGJDF-POBLACION CABEZA: FISCALIA ESPECIAL PARA CASO AUTO-BOMBA, COMPROMISO DE BENITEZ T. CREDITO: La creacion de una fiscalia especial para dar seguimiento al proceso que se les sigue en el juzgado 30 del Reclusorio Sur a los ocho detenidos como presuntos responsables de la explosion de un auto bomba en el estacionamiento de Plaza Universidad, el pasado 8 de enero, fue uno de los compromisos asumidos por el procurador capitalino Humberto Benitez Trevino, durante una reunion que sostuvo con miembros de las Comisiones de Administracion y Procuracion de Justicia y Seguridad Publica de la Asamblea de Repre sentantes del Distrito Federal (ARDF). Los representantes populares senalaron que la ARDF no tiene competencia como defensora en un proceso, pero si tiene la facultad de vigilar que las garantias de los procesdaos sean respetadas y coincidieron en que la intervencion de ese cuerpo colegiado en este caso fue a peticion expresa de familiares de las personas detenidas. Benitez Trevino afirmo que seran investigadas las amenazas de que fue objeto el director del periodico UNOMASUNO, Luis Gutierrez, y se buscara esclarecer las que han recibido dirigentes de diversas organizaciones no gubernamentales vinculados en la defensa de los derechos humanos. En otro momento, agregaron que fue confirmada la continuidad de los programas establecidos en esa dependencia y destacaron la permanencia de la subprocuraduria de Politica Criminologica del Centro de Atencion a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) y de la supervision de Servicios a la Comunidad, instancias donde la ARDF y la procuraduria mantienen contacto directo con la ciudadania. Maria del Carmen Segura Rangel, titular de la Comision de Procuracion de Justicia, senalo que el procurador se comprometio, entre otras cosas, a vigilar la actuacion de la policia judicial y de los Ministerios Publicos, quienes de acuerdo a quejas recibidas por la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal han incurrido en actos de extorsion y abuso contra los capitalinos. En este sentido, aseguro que habra una estrecha coordinacion entre ambos organismos para supervisar que no sean violentados los derechos humanos de la poblacion. La tambien integrante de dicha comision, Carolina OFarril Tapia, dijo que se delinearon dos aspectos de trabajo en la procuraduria capitalina: el combate a la impunidad y mayor seguridad publica. El primer aspecto a partir de una investigacion profesional respecto a las garantias individuales, y el segundo a traves de una coordinacion entre las policias judiciales del Distrito Federal y del Estado de Mexico, con especial atencion a la problematica de inseguridad publica entre los limites del Distrito Federa l y la zona conurbada. Acercamiento con la poblacion Tras asegurar que habra continuidad en la ejecucion de los programas de seguridad publica, procuracion de justicia y prevencion del delito, establecidos por su antecesor, Diego Valades, el procurador capitalino Humberto Benitez Trevino, afirmo que sera prioritario el acercamiento con la poblacion, representantes vecinales y autoridades de las 16 delegaciones politicas del Distrito Federal. El proposito es conocer los problemas de cada zona y actuar en consecuencia. "Se trata de acreditar el imperio de la le y dentro de un estado de derecho". En reunion informal efectuada ayer con reporteros de la fuente, el funcionario pidio "todo el apoyo de los capitalinos para participar en el combate a la impunidad". En respuesta, anadio, buscaremos que haya verdaderos servidores publicos y no "amenazas sociales". Al referirse a los diversos aspectos que abarca su tarea en la Procuraduria de Justicia capitalina, dijo que las reformas al Codigo Penal para aumentar la penalidad a los responsables de la comision de delitos violentos y la Ley de Seguridad Publica del Distrito Federal, aprobada por la Camara de Diputados en julio del ano pasado, son un marco legal suficiente en este momento para aplicar los programas que se iniciaron en la pasada administracion del ahora procurador general de la Republica, Diego Valades R ios. Entre los distintos temas abordados en la platica, Benitez Trevino, quien fuera procurador general de Justicia en el Estado de Mexico, en la pasada administracion de Ignacio Pichardo Pagaza, aseguro que continuara la profesionalizacion de los cuerpos policiacos y se mantendra una estrecha vigilancia del trabajo de los agentes del Ministerio Publico de las 64 agencias establecidas en la Ciudad de Mexico. El metodo para conocer a los buenos y malos funcionarios sera mediante las visitas sorpresivas a las sede s de los representantes sociales, dijo. Reconocio, sin embargo, que actualmente son insuficientes los recursos humanos en las agencias del Ministerio Publico, pero declino precisar si se abririan nuevas plazas. Dijo, no obstante, que para dar un adecuado seguimiento a las denuncias y respectivas averiguaciones serian viables los turnos de 24 horas de trabajo por 48 de descanso. En otro orden de ideas, afirmo que se buscara agilizar los mecanismos de colaboracion para ejecutar ordenes de aprehension de delincuentes que se refugien dentro del Estado de Mexico, tras haber cometido algun delito en el Distrito Federal y viceversa. Ello, apunto, porque ya existe el marco legal y hay un convenio al respecto firmado por procuradores de todo el pais el ano pasado, en Mazatlan, Sinaloa. Anadio, por ultimo, que diversas acciones sobre prevencion del delito que se establecieron en la Ciudad de Mexico, seran complementados con programas que tuvieron exito en el Estado de Mexico. Para ello se pretende un dialogo con dirigentes empresariales, comerciantes, lideres vecinales y autoridades delegacionales. .