GUIA: LUNO SECCION: Ciudad Pag. 31 CABEZA: CALLEJONEANDO POR LA CIUDAD CREDITO: RUBEN INCLAN Resulta paradojico que un alto indice de la poblacion que habita esta enorme y bella ciudad de Mexico desconozca, el acervo cultural que ostenta el primer cuadro de la capital. Asi, tenemos que en ciertas ocasiones, cuando preguntamos a equis persona, que si conoce por ejemplo, la Catedral Metropolitana o el Palacio Nacional y ya no se diga el Palacio de Mineria o la SEP, la respuesta se cina a; "si, he pasado por ahi", "si, cuando voy de compras" "por supuesto, es el camino hacia mi trabajo", sin embargo, cuando insistimos acerca de un concepto cultural, la respuesta carece de una afirmacion contundente, puesto que, nunca han reparado en observar que existe detras de esas colosales paredes. La culpa no es exactamente de ellos, asi como tampoco se trata de caer en prejuicios religiosos, es decir, el arte no se congratula mas que con su sentido de expresion estetica. Hace aproximadamente tres anos surgio el grupo de tricicleros como una alternativa para frenar los altos indices de contaminacion, y aunque los resultados no han sido optimos, porque siguen circulando vehiculos automotrices alrededor del Zocalo, su propuesta cada ia es mas aceptada. Ellos, pacientemente esperan la orden de los peatones, y por una cantidad modica los trasladan a su destino, incluso hasta les sugieren la ruta turistica. Por ejemplo, de la Plaza de la Constitucion a el Palacio de las Bellas Artes cobran entre 4 y 5 nuevos pesos por persona. En cada vehiculo caben dos adultos y dos infantes, que a veces llegan a pesar hasta mas de 200 kilos, šle parece a usted que la cantidad establecida es elevada, ante inminente peso? Cada unidad, compuesta por un carrovolando construido con material tubular, pintado de verde y decorado con accesorios festivos. Pero, lo mas interesante recae en lo placentero que resulta el mini-viaje. Dichas carretelas son deslizadas por una bicicleta de las llamada "de montana". Los triciclos ecologicos no solo generan una fuente de empleo, sino que representan un promotor de la salud (bastante desgastada en esta polhumosa urbe), al igual que la ecologia y la arquitectura cultural que muere a la par con los capitalinos. Si uno de por si muere fragmentado, la muerte es una delicia redescubriendo el barroco, en la Catedral, los murales de Diego Rivera en el Palacio Nacional, las ruinas del Templo Mayor o el neoclasico del Palacio de Mineria edral, los murales de Diego Rivera en el Palacio Nacional, las ruinas del Templo Ma .