seccion inf. gral. pagina primera de primera balazo: Debate cabeza: La amnistia es olvido no perdon credito: Arturo Martinez Nateras Carlos Salinas de Gortari no es un presidente que haya bajadola cortina del despacho del gobierno y mucho menos el solitario de los Pinos, Liberado del pasmo inicial recupero la iniciativa politica, giro nuevamente a las posiciones de con certacion y paso, de una oferta imprecisa de perdon, a enviar al Congreso una iniciativa de Ley de Amnistia. El presidente tiene en sus manos los ases de la pacificacion y de un viraje a la democracia. La oferta de amnistia, sin solicitud conocida de la contraparte, es mas de lo que ningun gobierno se atrevio jamas a ofrecer como decision para crear un clima de confianza en una salida pacifica del conflicto belico; la amnistia debe ser un primer paso a la renovacion democratica para el triunfo de Mexico. La amnistia ciertamente no es la solucion de las demandas pero crea el escenario adecuado para un proceso de cambio, ensancha las puertas a la democratizacion y al inicio de las reformas necesarias. Los dirigentes del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional se encuentran frente a un dilema que deben resolver con talento. Ningun bien mayor le harian al pais que hacer publica una posicion colectiva y formal aceptando la amnistia. He leido cuidadosamente sus comunicados y la esperanza que vive en sus corazones es la de todos, la de nuestros hijos y de los hijos por venir. El cese del estado de guerra declarado por ellos, seria el cimiento del cambio y de la construccion del Mexico nuevo que todos anhelamos. La aminstia ocupo un espacio largo en la agenda de los debates de la izquierda mexicana. Algunos la identificaban con perdon y otros como claudicacion. Poco a poco se abrio paso el concepto de la amnistia como lo que es: olvido. En ese proceso contribuyeron mucho las rectas concepciones de juristas como el doctor Fausto E. Ballado Berron en su calidad de abogado general de la UNAM, quien publico un estudio, de una vigencia aleccionadora. (Proceso a la Universidad y a los universitarios, Ed. El Caballito, Mexico, 1973). Por mi parte en un pequeno libro de Ediciones de Cultura Popular (1979), me ocupe de recoger la tradicion mexicana de la Amnistia como recurso supremo en los grandes momentos de reconciliacion nacional. Es conveniente recordar que los presidentes mexicanos supieron iniciar leyes de Amnistia: en 1872, Sebastian Lerdo de Tejada; en 1937, el general Lazaro Cardenas; en 1940, el presidente Manuel Avila Camacho; en 1976, Luis Echeverria Alvarez amnistia a los involucrados del 68; el 15 de septiembre de 1978, don Jose Lopez Portillo, inicia una ley concebida como complemento de la reforma politica a pesar de la gran provocacion montada, mediante el asesinato de Hugo Margain Charles, encaminada a evitar la reforma politica y la amnistia. Recuerdo ademas, tres proyectos no gubernamentales: el presentado por el doctor Pablo Gonzalez Casanova, rector de la UNAM en 1970; otros por el PCM en 1978, por el Comite Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Politicos. Poco despues, al admitir las insuficiencias de la Ley, el propio Lopez Portillo promovio una amnistia abierta sujeta a la solicitud de parte, la cual gradualmente permitio el regreso de los exiliados y la vuelta a la vida legal de muchos de quienes habian abrazado la lucha armada. El lugar de la amnistia en la historia politica mexicana estuvo siempre al lado de cambios o reformas de indole politica; ha sido un complemento, un paso a los avances del momento. Amnistia es, en el origen del estado monarquico y absoluto, la gracia que hace el soberano, por la cual quiere que se olvide lo que ha hecho contra el mismo o contra sus ordenes algun pueblo o algunos individuos. O bien el olvido general de los delitos cometidos contra el Estado o la nacion. Ballado Barron quien fue apoyado por el doctor Ignacio Garcia Tellez se refiere al Diccionario de Jurisprudencia de Escriche que ensena a no confundir la amnistia con el perdon: -Amnistia es abolicion, olvido. Perdon es indulgencia, piedad. La amnistia no repone, sino que borra... La amnistia vuelve hasta el pasado, y destruye hasta la primera huella del mal. En una amnistia se recibe mas y no hay nada que agradecer. Concedida la amnistia no admite duda la inocencia. Nosotros los presos del 68 salimos con la espada de Damocles sobre la cabeza; con expedientes y procesos abiertos. Hubo un intento de reaprehendernos y solo la gran movilizacion forzo a Echeverria a amnistiarnos. Desde entonces no hay expedientes, ni delitos, ni causa en contra nuestra. La amnistia es la amnesia formalmente decretada sobre un hecho. Existen muchos autores y casos politicos a los cuales referirse. Me preocupa la declaracion atribuida al mayor Mario quien confunde amnistia con perdon y a quien la Upi atribuye esta afirmacion textual: -Amnistia no cambia nada Espero la postura oficial del EZLN, formada por el subcomandante Marcos unico autorizado por la comandancia, segun han declarado. Vistas las cosas en el espejo de la historia es mas sencillo entender el alcance de la amnistia iniciada por el presidente Salinas. En todos los casos anteriores se decretaron cuando los conflictos ya habian sido resueltos por la via militar, por la victoria de una de las partes. Hoy, la amnistia se decide cuando aun no hay vencedores ni vencidos, su valor politico y etnico por lo tanto mayor. El presidente recoge un clamor nacional y gana para este paso politico a las fuerzas del sistema. La oferta de amnistia esta por ello mismo rodeada de un inmenso respaldo nacional. Los directivos del EZLN tienen una responsabilidad del tamano de la historia. Ellos declararon la guerra y ellos ahora tienen en sus manos la decision de declarar la paz y, a partir de ella, un amplio proceso de reconciliacion y de solucion a las demandas realistas. Si hierran puedan entrar a un proceso de desgaste, de dilapidacion de la simpatia que han logrado y encontrarse en medio del oceano del aislamiento. En politica la coyuntura es efimera el menor de los errores modifica situaciones y convierte apoyo en rechazo. La amnistia es la gran oportunidad para desactivar la logica de la guerra y pasar a construir el escenario de una nueva politica social en Chiapas y en todo el pais a modificar la politica integrista y marchar a construir el sistema de soberanias y autonomias que abra a los indios de Mexico la oportunidad de su genuina representacion politica federal, local y municipal. Hoy es el tiempo de construir la voluntad politica y algunos compromisos precisos para asegurar elecciones limpias y un proceso real y acelerado a la nueva democracia mexicana. Es mucho lo que el pais puede ganar con un viraje a la paz de los miembros del Ejercito Zapatista. La sacudida de la conciencia nacional deberia llevarnos a todos a una seria reflexion autocritica. Me aterra la aparicion de las aves que buscan sacar tajada del dolor, del valor ajeno de los nuevos jinetes del Apocalipsis. Por ningun motivo debiera el gobierno federal otorgar nuevas concesiones a los politicos y empresarios; a los explotadores del pueblo chiapaneco, que audaces y voraces como es su costumbre pretenden recursos, canongias, exenciones, disminucion de impuestos y nuevas cuotas de poder. En Sedesol, el ingeniero Carlos Rojas puede ponerse a la cabeza de una ofensiva para sepultar el patrimonialismo burocratico, salir al encuentro de los problemas, reactivar la programacion regional del desarrollo y asignar los recursos con prontitud. El pais no puede aguantar otro ano sin inversion publica y privada. Durante el programa de secas liberar recursos suficientes y al mismo tiempo acelerar, como se dijo en la ratificacion del PECE la liberacion de recursos para el desarrollo social. Es posible y es necesario. Y, simultaneamente si quieren que Solidaridad perdure, iniciar las modificaciones y cambiar todo lo que debe cambiar que es mucho. ¨No seria mejor que los partidos revisaran sus bandazos declarativos y reflexionaran sobre su incapacidad para conducir el descontento social por las vias eficaces de la gestion eficiente? ¨Que necesidad tiene el ingeniero Cuauhtemoc Cardenas de ponerse al tu por tu con las desafortunadas declaraciones de Fidel Velazquez? De paso ofende a los ancianos de la tercera edad. Las declaraciones del lider cetemista no son fruto de la senectud sino de sus posiciones politicas; las hacia iguales desde joven ¨Y el PRI? ¨Quien lo disolvio y cuando dejo de existir? No cabe duda despues del parteaguas criatura del EZLN, todos vamos a tener que cambiar hasta en el modo de andar, no son pocos los funcionarios y gobernadores que siguen actuando como si nada hubiese sucedido... ­Aguas! Quiero suplicar a las ONG, a los luchadores por el respeto de los derechos humanos, a los periodistas distanciarse de las notas frivolas y amarillistas y tomar en cuenta que existe una opinion publica cada dia mas analitica que si no admite el ocultamiento de los hechos tampoco se traga las sentencias y las condenas sumarias. Tenemos derecho a que cada denuncia sea debidamente documentada, sobria y sin exageraciones. El presidente Salinas tomo la decision responsable de suspender toda iniciativa de fuego, manteniendo al ejercito en sus posiciones y la orden de responder al fuego. Todos los medios entendieron esto como tregua o cese al fuego y, claro si uno se construye su propia realidad entonces necesariamente chocara con la realidad real. Por esto creo necesario actuar con el mayor de los cuidados y una gran prudencia. La autocritica incluye a la Iglesia catolica. La intolerancia en contra de los evangelicos debe terminar. Es curioso que los predicadores de la paz y la bondad, encabecen y promuevan expulsiones y cacerias de fieles conversos al protestantismo y por ello sean las victimas de las victimas; los jodidos por los jodidos. Esto no tiene perdon de Dios... La situacion nos reclama atencion y un estado permanente de alerta y de serenidad; son posibles las insensatas y malevolas provocaciones que pueden dar al traste con las tendencias positivas; las autoridades deben cuidar a las fuerzas de la reaccion que pudieran estar maquinando actos de terrorismo y en todo caso no caer en las trampas. El presidente anuncio la iniciativa de ley de amnistia, la Comision Permanente ha convocado al periodo extraordinario para conocerla a partir de hoy miercoles 19 de enero de 1994. Ojala y los legisladores la corrijan y actuen como poder soberano; superen sus omisiones y aprovechen la ocasion para beneficiar a los miembros del PRO CUP(PDLP, a Cesar del Angel, al doctor Martinez Soriano y a otros luchadores sociales. La esperanza esta encargada en vida real. Asi sea Amnistia es abolicion, olvido. Perdon es indulgencia, piedad. La amnistia no repone, sino que borra... La amnistia vuelve hasta el pasado, y destruye hasta la primera huella del mal. En una amnistia se recibe mas y no hay nada que agradecer. Concedida la amnistia no admite duda la inocencia. huella del mal. En una amnistia se recibe mas y no hay nada que agra .