SECCION:INTERNACIONAL PAG. 22 CABEZA: COMIENZA EL JUICIO CONTRA ASESINOS DE GANDHI MADRAS, India, 19 de enero (Reuter y NOTIMEX) - El largamente demorado juicio a 41 personas acusadas de confabularse para asesinar al extinto primer ministro indio Rajiv Gandhi comenzo hoy en medio de estrictas medidas de seguridad. El magistrado S. M. Siddickk vedo el acceso de los periodistas al juicio que se celebra en esta capital del sureno estado de Tamil Nadu, no lejos del lugar donde fue muerto Gandhi. Los abogados defensores que asisten al proceso en el interior de la prision Poonamalee de alta seguridad revelaron que el juez les ordeno no hacer declaraciones a la prensa. Incluso las agencias nacionales de noticias Press Trust of India y United News of India fueron impedidas de asistir pese a que fueron las unicas organizaciones en cubrir las audiencias preliminares. Todos los acusados son tamiles e incluyen a dirigentes de los Tigres de Liberacion de la Tierra Tamil, que luchan por un estado autonomo en el norte y este de Sri Lanka. Los dirigentes son juzgados en ausencia. El fiscal sostiene que los Tigres planearon y organizaron el asesinato de Gandhi por parte de una terrorista suicida a su arribo a un mitin electoral, el 21 de mayo de 1991. Los Tigres niegan toda vinculacion con la muerte de Gandhi, quien murio a manos de una joven tamil de Sri Lanka que hizo detonar los explosivos plasticos anudados a su cintura mientras se inclinaba para saludar al primer ministtro. Segun el ministerio publico, el LTTE temia que el Partido del Congreso, de Gandhi, se alzara con la victoria en las elecciones y renovara su apoyo a un gobierno en Sri Lanka dominado por la mayoria cingalesa en su larga y cruenta guerra contra los separatistas tamiles. Aunque el Partido del Congreso gano las elecciones no mostro interes en seguir interviniendo en el conflicto de Sri Lanka. Gandhi despacho mas de 50 mil tropas a Sri Lanka en 1987 para hacer respetar un acuerdo de paz alcanzado bajo su mediacion y que incluia una promesa tamil de deponer las armas. El primer ministro alego que los Tigres desconocieron el pacto al negarse a cesar su lucha. Acto seguido las fuerzas indias entraron en guerra con los separatistas. Los efectivos indios fueron repatriados por un gobierno de la oposicion en 1989 bajo intensa presion del entonces presidente de Sri Lanka, Ranasinghe Premadasa, quien murio asesinado por un supuesto terrorista tamil en mayo ultimo. De las 41 personas que comparecen en juicio, 29 son de origen tamil. El resto proviene de Tamil Nadu, un estado que alberga a 50 millones de tamiles indios y donde la lucha de los separatistas de Sri Lanka siempre gozo de simpatias. Los Tigres, que en un principio fueron armados y entrenados por el gobierno de Nueva Delhi, habian tomado a Tamil Nadu como una base de entrenamiento y refugio hasta que se produjo la ola de represion tras el asesinato de Gandhi. Entre los separatistas tamiles que son juzgados en ausencia figuran su elusivo lider Velupillai Prabhakaran y su jefe de inteligencia Pottu Amman. Srinivasan, el presunto cerebro del complot criminal, de quien dice la acusacion que era un agente de inteligencia tamil, se suicido al verse rodeado por la policia en su escondite pocas semanas despues del asesinato. El proceso, en que 26 personas compareceran en una sala especial dentro de la prision, se demoro por disputas de caracter legal y la negativa de algunos de los acusados de asistir a las audiencias preliminares. .