guia: 2001628 seccion: Inf. Gral. pag. 12 cintillo: Posponen emplazamiento de azucareros cabeza: Incremento salarial del 5% en industrias textil y cementera credito: JACINTO R. MUNGUIA. Con un incremento del cinco por ciento directo al salario y un dos por productividad, ayer quedaron conjuradas las huelgas de la industria textil y del cemento. En tanto, por tercera ocasion fue prorrogada la de la industria del azucar, al no acordarse los porcentajes de incentivos por productividad. Arsenio Farell Cubillas, secretario de Trabajo y Prevision Social (STyPS), informo ayer que que los cinco mil 500 trabajadores de la industria textil aceptaron un aumento en sus percepciones del cimco por ciento y dos puntos mas por productividad dentro de la revision salarial de su contrato-ley. Con este arreglo se evito que se paralizaran 60 empresas ubicadas en los estados de Mexico, Tlaxcala, Puebla, Jalisco y Queretaro, asi como en el Distrito Federal. Ante la Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje ratificaron este acuerdo por la parte patronal Samuel Morein Efron y Giorgio Bicoco, en tanto que por la parte obrera lo hicieron Antonio Cruz Ordaz, presidente de la Coalicion Nacional Obrera de la Industria Textil, y Adolfo Gott Trujillo. En el caso de la industria cementera, voceros de la Junta Federal de Conciliacion y Arbitraje indicaron que al arreglo que llegaron las partes en diferencia, fueron similares a las de la industria textil, aunque esto se haria oficial esta dia. Por tercera ocasion, la huelga en la industria del azucar y el alcohol debio prorrogarse toda vez que sindicato y empresa no lograron acordar el procentaje en cuanto a incentivos por productividad. Sin embargo, trascendio que en cuanto al aumento directo al salario, este sera de no mas del cinco por ciento, por lo que pese a que la huelga fue reemplazada para el 27 de este mes, todo indica que sera conjurada. Con esta medida, las 208 empresass de ese ramo, incluyendo los 59 ingenios, continuaran sus labores, asi como los 53 mil 500 trabajadores azucareros empresass de ese ramo, incluyendo los 59 ingenios, continuaran sus labores, asi como los 53 mil 500 trabajadores .