guia: 2001617 seccion: Inf. Gral. pag. 8 cintillo: Mensajes del comisionado para la paz y del mediador, a la comunidad chiapaneca cabeza: Hay que pedir perdon a los indigenas: MCS sumario: El mejor momento para construir una comunidad fraterna: Samuel Ruiz credito: YOLANDA LOPEZ ORDAZ, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 19 de enero.-Un mensaje radiofonico conjunto, con un vehemente llamado a la pacificacion y una solicitud de perdon a los indigenas por todo el sufrimiento que han vivido, dirigieron esta tarde a la comunidad chiapaneca, el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion, Manuel Camacho Solis, y el mediador Samuel Ruiz Garcia, obispo de San Cristobal de las Casas. En el mensaje, difundido a traves de la radiodifusora XEWM, Camacho Solis expreso que llego el tiempo de "ya no molestarnos unos a otros, y de ver y cuidar a nuestras familias en cada una de nuestras casas, en nuestras comunidades". En su mensaje pronunciado en tzetzal, xochol y castellano, el comisionado menciono que ya hay un nuevo gobernador y el va a enviar a sus representantes para que los ayuden en sus comunidades. En ese tenor que se escucho en todos los rumbos del estado, especialmente en Ocosingo, Comitan, Tuxtla Gutierrez, Tonala, Huixtla y Tapachula, recalco que era necesario pedir perdon a los indigenas, a las comunidades "por todo el sufrimiento que han vivido". Por su lado, el obispo Samuel Ruiz afirmo que nunca como ahora se ha tenido un momento historico para Chiapas, que nos hubieren interpelado como el momento presente para constituirnos como una verdadera comunidad fraterna. El mediador explico que el signo que distingue a los cristianos y los hace ser creibles "es El Amor al enemigo y esto lo juzga el Senor, el senor Jesus superior a los sacrificios". Por su importancia, nos permitimos reproducir integros los textos de ambos mensajes: Mensaje del Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas "Soy Manuel Camacho Solis. Soy Comisionado para la Paz y la Reconciliacion. El presidente Carlos Salinas de Gortari dio su aprobacion para la Ley de Amnistia, esperamos ahora la aprobacion del Congreso de la Union. Esta Ley nos va a ayudar a encontrar la paz. "Es necesario pedir perdon a los indigenas, a las comunidades por todo el sufrimiento que hay y no molestarnos unos a otros. Se llego el tiempo de ver, de cuidar a nuestras familias en cada una de nuestras casas, en cada una de nuestras comunidades. "Ya hay un nuevo gobernador, el va a enviar a sus representantes para que les ayuden en sus comunidades. Llego el tiempo de trabajar otra vez en la milpa, de cuidar a sus familias para mejorar a Chiapas. Chiapas es de todos, hagamos esfuerzo todos, de verdad todos, para construir la paz" Mensaje de Samuel Ruiz Garcia, obispo de la Diocesis de San Cristobal "El unico camino que nos hace a los cristianos ser creibles es el amor al enemigo. Conoceran que ustedes son mis discipulos si se aman unos a otros como yo los ame, pero el signo mas profundo es que nos distingamos al enemigo y esto lo juzga el Senor, el Senor Jesus, superior a los sacrificios. "Si antes de presentar tu ofrenda en el altar recuerdas que tu hermano tiene algo en contra de ti, deja tu ofrenda en el altar, ve y reconciliate con tu hermano y luego vuelve a presentar tu ofrenda. "Nunca como ahora se ha tenido un momento historico para Chiapas que nos hubiera interpelado como el momento presente para construirnos como una verdadera comunidad fraterna. Construyamos un Chiapas nuevo" nterpelado como el momento presente para construir .