guia: 2001614 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cintillo: Se consolido el equilibrio financiero del IMSS, dijo Borrego Estrada en su informe anual cabeza: Mas de 50% del presupuesto en 94 para apoyar la politica social, afirma CSG credito: GABRIELA ORTEGA R. El presidente Carlos Salinas de Gortari subrayo ayer la decision del gobierno de la Republica de reforzar la politica social -a la que se destinara este ano mas de la mitad de todo el presupuesto- para crear mas oportunidades para todos, para quienes menos tienen y mas lo necesitan, en salud, educacion, empleo, vivienda y alimentacion, y lograr asi un desarrollo equilibrado, con justicia y en armonia, en todas las regiones y sectores del pais. Esta es una tarea que demanda redoblar el esfuerzo, porque hay mucho por hacer para cubrir los rezagos existentes, reconocio al clausurar la LXXIV Asamblea General Ordinaria del IMSS que atiende mas de 50 millones de mexicanos de los que once millones se han incorporado a sus servicios a traves del Programa IMSS- Solidaridad. En el evento, en el que destaco que el IMSS fortalce cada vez mas su autonomia financiera, dijo que este instituto no solo hace llegar ahora sus beneficios a la clase trabajadora, sino tambien a los campesinos y a los grupos populares. Esto demuestra que los mexicanos hemos probado que unidos, mediante la concertacion y el dialogo, "podemos seguir encontrando vias constructivas para generar mas progreso y mas justicia en un clima de armonia", enfatizo frente a miembros de su gabinete, representantes de los sectores empresarial y obrero, y cientos de trabajadores de la institucion. Ante ellos, recordo que en el afan de lograr un desarrollo equilibrado en todas las regiones del pais, el gasto social ascendera a alrededor del 10 por ciento del Producto Nacional que es, sin duda, la proporcion mas alta de nuestra historia. Precisamente por este tipo de esfuerzos gubernamentales, los representantes de los sectores patronal y obrero comprometieron su mayor participacion, y reconocieron que con la institucionalizacion de Procampo y del Programa Nacional de Solidaridad se ha asegurado el camino de la politica social, Apoyaron, asimismo, los esfuerzos que el gobierno realiza por conseguir la paz. En la ceremonia, Genero Borrego Estrada, director del IMSS, rindio su informe de actividades de 1993, una vez que en representacion del sector empresarial, Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Concamin, demandar al jefe de la Nacion se estudie la posibilidad de incrementar la participacion financiera del gobierno en el instituto. Senalo que para su sector la modernizacion del IMSS significa mayor eficiencia operativa y racionalizacion de costos, pero tambien la exploracion de alternativas de financiamiento que consoliden la salud financiera del mismo. Borrego Estrada dijo que consolidado el equilibrio financiero del IMSS, puesto que los ingresos crecen a una tasa superior a la de los gastos y para este ano su presupuesto sera de 40 mil 32 millones de nuevos pesos -17 por ciento mas que en 1993-, se reinicio el indispensable e impostergable proceso de capitalizarlo. Afirmo que para ello se cuenta con una solida plataforma que permitira avanzar en el proceso de modernizarlo, con el objeto de ofrecer a los derechohabientes mejoras sustanciales en los servicios, y sentar las bases para su reforma integral. Manifesto que para garantizar su viabilidad futura y fortalecerse, en el IMSS se hace evidente la necesidad de llevar a cabo en otras circunstancias, mas propicias, cambios estructurales y acciones especificas que le permitan continuar en la senda de la solidez y solidaridad social. Una vez que anuncio que este ano se pondra en marcha un nuevo modelo de "Medicina Familiar Siglo XXI", para dignificar la labor del medico familiar, refirio que el IMSS esta presente en el 86 por ciento de los municipios del pais, puesto que en lo que va de la administracion del presidente Salinas de Gortari la poblacion asegurada aumento en 22.1 por ciento, crecimiento casi dos veces mayor que el de la poblacion. Ademas, acoto, los trabajadores, campesinos y sus familias, tienen 33 por ciento mas de clinicas donde atenderse, ya que se han construido mil 126; o sea, una cada dos dias en promedio. En referencia a los egresos del IMSS para este ano, calculados en 37 mil 65 millones de nuevos pesos, generaran un remanente de 2 mil 967 millones, de los cuales se invertiran 2 mil 111 millones de nuevos pesos en reservas financieras. De esta manera, con las reformas a la Ley del IMSS, los ingresos creceran a una tasa superior a la de los gastos, con lo que se avanza con hechos en el saneamiento y fortalecimiento financieros del instituto, apunto para de inmediato destacar que de las erogaciones previstas, 18 mil 715 millones de nuevos pesos se destinaran a servicios de personal; 10 mil 985 millones al otorgamiento de prestaciones en dinero; y 3 mil 473 millones para abastecimiento. Puntualizo que en estos tres rubros se concentra el 89 por ciento de las erogaciones totales. Dijo que en el ano que se informo se impartieron 86.9 millones de consultas; 1.8 millones de egresos hospitalarios; un millon 224 mil intervenciones quirurgicas; se registraron 746 mil ninos; y se continuo el Programa de Vacunacion Universal a menores de cinco anos, con una cobertura de 90.8 por ciento. Sobre el proposito de establecer que la totalidad de los remanentes de los seguros de Invalidez, Vejez, Cesantia en Edad Avanzada y Muerte y Riesgos de Trabajo, "se apliquen a su propia reserva y para el cumplimiento exclusivo de sus propios fines", sostuvo que esto impone esfuerzos adicionales de racionalizacion y eficiencia. Entre algunos de los logros que en materia de seguridad social se han logrado en la presente administracion, Borrego Estrada recordo tambien el establecimiento del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), y los incrementos que se han otorgado al monto de las pensiones, los mayores en mas de 45 anos. Concluido su informe, el presidente Salinas de Gortari subrayo que la voluntad de cambio y de participacion solidaria del pueblo de Mexico encuentra una de sus mejores expresiones en el Instituto Mexicano del Seguro Social. De hecho, dijo, la seguridad social es uno de los mas preciados mandatos constitucionales en el que se encuadra el funcionamiento de nuestras instituciones sociales. De hecho, dijo, la seguridad social es uno de los mas preciados mandatos constitucionales en el que se encuadra el funcionamiento de nuestras instituciones sociales. Por eso, afirmo que el Seguro Social es muestra de las mejores tradiciones juridicas, sociales y organizativas "que heredamos de nuestra historia y que nos conforman como nacion". Razon de ello fue que advirtio: el IMSS se mantendra siempre como patrimonio del pueblo trabajador y como baluarte de la politica social del Estado mexicano. Entonces convoco a obreros y a empresarios a que, junto con el gobierno, fortalezcan la concertacion en favor de la seguridad social; y a los mas de 300 mil trabajadores del IMSS a aumentar su esfuerzo solidario. En su oportunidad, el senador Netzahualcoyotl de la Vega, en representacion del sector obrero, dijo que los trabajadores, empresarios y el Estado, han trabajado unidos por mas de 50 anos, siempre con el impulso que dan la razon, el dialogo, las instituciones y la ley, porque estan convencidos que el destino de los mexicanos es el de la paz social. Asi concluyo, en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de Los Pinos, la ceremonia en la que se recordaron los 51 anos de la creacion del IMSS y los 50 -que se cumplen en 1994- del servicio medico ceremonia en la que se re .