GUIA: 2001601 SEC: INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Reforzar politicas para impulsar la justicia social El bienestar y el desarrollo integral de la sociedad depende de la unidad en torno a objetivos comunes. Por medio de conjugar y concertar voluntades, se han podido construir las instituciones sociales que hoy en dia representan pujante ejemplo de las conquistas mas caras de la sociedad mexicana. Entre estas conquistas destaca el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que a 51 anos de haber sido creado sigue siendo pieza fundamental del bienestar y la seguridad social, patrimonio del pueblo trabajador y autentico enlace entre sociedad e gobierno. Sin embargo, no se trata exclusivamente de instituciones que tienen un solido arraigo a traves de los anos, sino tambien de compromisos que continuan en la actualidad. De hecho, en 1994, como recordo el presidente Carlos Salinas de Gortari, mas de la mitad del presupuesto federal se destinara al gasto social. Esto significa que cerca del 10 por ciento de todo el producto nacional se dedicara a la salud, la educacion, la construccion de vivienda y a otros proyectos de beneficio comunitario e impulsores de la justicia social. Son obras que mantienen la continuidad de toda la politica social de la presente administracion y, en terminos generales, patentizan la vocacion de servicio del Estado. Ratifican la decision del gobierno, reafirmada por Salinas ayer, de fortalecer la politica social para crear mas oportunidades para todos y, en particular, para quienes menos tienen y mas necesitan en aras de alcanzar un desarrollo justo, equilibrado y armonico en todas las regiones del pais. El sector empresarial tiene un importante papel q ue desempenar en estas tareas, por lo que es positivo el compromiso del presidente de la Concamin, Fernando Cortina Legarreta, de contribuir a la modernizacion, rentabilidad y eficacia del IMSS. En la actualidad, el IMSS cubre con sus servicios al 86 por ciento de los municipios, atendiendo a 39 millones de mexicanos que pertenecen a su regimen ordinario y a 11 millones mas mediante el Programa IMSS-Solidaridad. En los ultimos cinco anos este organismo ha crecido notablemente: se inauguraron 1,126 unidades clinicas de primer nivel. En 1993, se pusieron en marcha cuatro hospitales rurales de Solidaridad, tres de ellos en Chiapas y uno en Zacatecas. Ademas, se han programado nueve hospitales mas para beneficio de indigenas y campesinos en diversos estados, asi como un conjunto de Unidades de Medicina Familiar en 13 ciudades de la Republica. En el cometido permanente de seguir construyendo los medios para el bienestar social de todos los mexicanos, por integracion de esfuerzos y mediante la formacion de consensos, resulta imperativo redoblar los esfuerzos. El compromiso del desarrollo social se expresa a traves de la convergencia de fuerzas e intenciones en torno a una meta compartida: el bienestar y el progreso de todos. Las acciones y los resultados de este proposito comun estan presentes en las instituciones que tienen su arraigo en firmes b ases populares. .