PAG. 25 SECCION: ECONOMIA CABEZA: Ganancias bursatiles por arriba de Tokio y Nueva York CREDITO: Roberto Galvan Gonzalez Con la jornada de este miercoles, la BMV practicamente recupero los niveles de su cierre de 1993 y senala una cierta estabilidad, acorde con la nueva informacion hacia la solucion del conflicto en Chiapas, luego de un inicio de ano caracterizado por fuertes fluctuaciones. Esta recuperacion del mercado cobra relevancia debido a que durante la semana se efectuo ante la Junta de Gobierno de la Comision Nacional de Valores, el Informe del Mercado Accionario correspondiente al ejercicio de 1993. Con anterioridad habiamos anticipado algunas cifras que corroboraban el balance favorable que registro el mercado, a pesar del nerviosismo en relacion a la aprobacion del TLC y gracias al cierre vertiginoso del ultimo trimestre del ano. Sin embargo, es importante cotejar con la informacion oficial proporcionada por la maxima autoridad que regula la actividad bursatil en Mexico. El valor de mercado de la BMV se establecio en 624 mil millones de nuevos pesos, que representan un crecimiento de 705 por ciento respecto a diciembre de 1988, por lo tanto, en lo transcurrido del presente regimen, el mercado accionario ha pasado de representar el 14 por ciento del PIB a una participacion que es superior a la mitad de la produccion nacional, esto es, el 55 por ciento hasta diciembre del ano pasado. La cifra oficial del saldo de la inversion extranjera es por 54,632 millones de dolares, hasta el cierre de diciembre de 1993, que representan un flujo de recursos superiores a los 10 mil millones, en ese mes y un flujo anual arriba de los 23 mil millones, lo que a su vez representa la continuidad de la captacion de capitales externos que se inicio con las reformas de 1989. Con una perspectiva amplia en materia de inversion, que es la apropiada para un mercado de valores, el rendimiento real que a traves de la variacion de su principal indicador ha ofrecido la BMV desde 1988, es del 450 por ciento. Tanto como los rendimientos, los indicadores de actividad bursatil son importantes para comprender el grado en que se ha fortalecido este sector financiero, con un volumen promedio diario de 108 millones de acciones en 1993, contrastando con los 99 millones en 1992 y los 33 millones en 1988. En este 1994 la BMV ha iniciado con un promedio por jornada de 140 millones de acciones y un importe promedio en efectivo de un mil 500 millones de nuevos pesos, en comparacion con los 785 millones correspondientes al mes de diciembre pasado. El numero total de colocaciones accionarias en 1993 fue 48, con un importe de 13 mil 590 millones de nuevos pesos, de los cuales cinco mil 435 millones fueron colocaciones en el mercado domestico y ocho mil 155 en los mercados internacionales, con una estructura de ocho mil 488 millones de nuevos pesos que corresponden a ofertas primarias y cinco mil 102 millones a colocaciones secundarias. Finalmente cabe agregar a esta informacion de la CNV que la BMV se coloco entre los mercados con mayores rendimientos, en terminos de dolares durante 1933, al haber ofrecido una tasa del 48.55 por ciento, arriba de plazas tan importantes como Londres, con el 17.29 por ciento; Tokio, con el 14.59 por ciento; y Nueva York, con el 13.72 por ciento. tan importantes como Londres, con el 17.29 por ciento; Tokio, con el 14.59 por ciento; y Nueva York, con el 13.72 por .