PAGINA: 2 CABEZA: Fernando Marcos Comenta Ayer, un partido que solo produjo dinero. En efecto, ¨como lanzar aleluyas ante un partido en el que participan dos seleccionados nacionales que en realidad no lo son? Uno, Bulgaria, llega a los Estados Unidos por tres razones: el invierno en su pais, es la primera. El ganar dinero, que mucha falta les hace, la segunda. Y es la tercera conocer el ambiente en el cual se va a desarrollar el certamen mundial. Y, podia ser, ¨por que no?, la intencion de alguno o de algunos de sus jugadores para cambiar residencia a un pais que se pinta como "el abanderado de la libertad y la economia", como un "eldorado", y decirle adios a un amplio territorio europeo que, a resueltas de la explosion colosal de la URSS, se ha vuelto una tierra dificil para vivir. Por lo que toca a nuestro equipo, las razones son varias, pero son diferentes algunas de ellas. En efecto, se va por dinero, basicamente. Pero se intenta tambien terminar de deshojar la margarita, que en la indecision del senor Mejia Baron son simples nombres, comodines, hombres propicios al manipuleo desorientado. Si hacemos un giro en el deporte y nos metemos al pugilismo veremos que los boxeadores en entrenamiento para la disputa de un campeonato del mundo, no eligen sparrings que los puedan tumbar. Se preparan, desarrollan su velocidad, pulen sus golpes, protegen su cabeza con cascos de seguridad en vez de ir a buscar enemigos que "puedan ganarles", lo que en un periodo premundialista seria un desastre. Tan es asi, que la llamada seleccion de menores de veintitres anos no va a celebrar encuentros con otras selecciones de la misma categoria. En efecto, su entrenador -tal vez por ordenes de Miguel, o tal vez por presiones de la realidad- no hara tal cosa porque ninguna otra seleccion menor de veintitres anos produce el suficiente dinero para cubrir gastos de concentracion, viajes, primas, etc. Dicen que "el que mas no tiene con su mujer se acuesta". Y eso es lo que sucede con la sub veintitres. Sin embargo, jugar contra sparrings de menor fuerza, permite a los seleccionados el ir afinando su juego. Puliendo su tactica. Afirmando su estrategia. Mejorando su condicion fisica... en fin, preparandose en serio. Asi se ha hecho siempre, hasta que se llego al terreno profesional, en el que lo unico que importa es el dinero. Se dice, no me consta porque ellos nunca presentan pruebas, que la seleccion, o la asi llamada por lo menos, cobraba ciento veinte mil dolares por juego y que ahora, en virtud del exito taquillero registrado en San Diego, cobrara ciento cincuenta mil dolares por partido. Eso, claro, beneficia a los que van a disfrutar de esos ingresos. Eso, claro tambien, contribuye a elevar un tanto la ingenua vanidad de muchos aficionados que diran: "¨Ves?, ya a nuestra seleccion le pagan como a los mas grandes!" Pero eso no supone que tambien sea una seleccion de las mas grandes. Es lo que es y nadie sabe nada, porque todavia no existe, lo que sera realmente. En el domino muchas veces "hay que soltar tinta" antes de que nos ahorquen la "mula de seis". En la baraja, es preciso descartarse para poder ganar la mano. Pues bien, esa es la etapa a la que ha llegado el Tri: la del descarte! Siento tentacion de incluir en lo que se debe descartar al propio entrenador, pero no quiero ir demasiado lejos: solo quiero, y ahora, nuestro equipo! .