PAGINA: 8 BALAZO: Por no dejar fuera a corredores nacionales CABEZA: Raul Gonzalez asumio su parte de responsabilidad por la desorganizacion SUMARIO: Genero problemas de hospedaje, alimentacion y transportacion en el inicio del certamen ciclista CREDITO: IGNACIO CORDOVA N. (ENVIADO) La Ruta -dijo- se organizo con numeros cerrados y un presupuesto inicial de 4.5 millones de nuevos pesos, pero hubo una demanda total de 22 formaciones nacionales de las cuales solo 12 ya estaban debidamente registradas y a ultima hora se incluyo a cuatro mas. Lo anterior distorsiono todo lo que se tenia contemplado en cuanto a hoteles, comidas y transportacion, asi como servicio medico y seguridad. ¨Por que se acepto?, porque al conocer la intencion de los muchachos por participar, quienes se habian preparado con bastante tiempo de anticipacion, pero no habian podido concretar sus patrocinios y al cuarto para las 12 obtuvieron lo minimo necesario para competir. "A veces los equipos no encuentran un mecanico, uniformes, patrocinadores, esa es la realidad de nuestro deporte, por eso le pedi al comisionado que dejara salir a las formaciones que entraron a ultima hora. "Una vez incluidos, hubo necesidad de resolver de manera inmediata mas espacios en hoteles y transportacion. Estabamos conscientes, el mismo comite organizador no lo aceptaba, sin embargo decidimos pagar ese precio de desorganizacion. "Lo anterior valio la pena, los problemas se han ido corrigiendo y los corredores estan participando de manera oficial, porque hay que tomar en cuenta que la ruta se hace para los ciclistas mexicanos, a fin de que luchen, adquieran fogueo, aprendan a competir fuerte y con los mejores y que pierdan el miedo para que puedan prosperar". Asimismo, Raul Gonzalez reconocio que la justa se les estaba desbaratando, ello porque el comite organizador lo integra un reducido numero de 32 personas (la matriz), y en los estados hay ocho mil voluntarios. .