SECCION: CULTURA PAGINA: 9 CINTILLO: PUREZA DEL GESTO CABEZA: DECOUFLE, EL COREOGRAFO QUE QUISO SER PAYASO CREDITO: Martine Planells Lo que no le gusta es la ligereza con la que se le ha puesto por las nubes. Por timidez, prefiere retirarse. Solo habla de lo que ya se sabe: infancia protegida, escuela de circo, alumno de danza en la escuela del CNDC de Angers. Antes de los Juegos ya habia dado muestras de su gusto por sondear la coreografia; Tranche de cake, Codex, Tecnicolor y Triton son obras que le daban derecho de desembarcar en la fiesta. Como es una persona de su tiempo, muestra un ardor comico y rezongon por el rock, las historiet as y la publicidad. Y como le gusta desafiar a su propio destino, teje una Danse des sabots (La danza de los zuecos) para el desfile Azul, Blanco y Goude* con motivo del Bicentenario de la Revolucion. Despues de los Juegos su mayor problema era como apuntar en el sentido correcto, sin perjudicarse. Les petties piŠces montees (Pequenas obras montadas) demuestra que tiene recursos. Y hasta se le antoja dejar su trabajo de mago para hablar. Le encantan las cuerdas, las poleas, la maquinaria teatral, ¨por que? El tinglado del teatro, la maquinaria, me fascina. Mi preocupacion principal para montar Les petites piŠces montees era darle vida a las trampillas del escenario. Dramaticamente me parece interesante hacer aparecer o desaparecer a un personaje por una trampilla. Trato de explotar las tres dimensiones del espacio: el llano, hacia el suelo y hacia el aire. Me encanta la fantasmagoria y los suenos. MeliŠs me impresiona; este cineasta se permitio todas las invenciones. Se arriesgo y jugo con los efectos especia les, se ven, y el hecho de verlos es lo que los hace mejores. ¨Como se define usted? Soy una especie de poeta que no sabe escribir poemas. Mi habilidad es hacer sonar a la gente. Multiplicando las secuencias -hay 50 en Les petites piŠces montees- quiero pasar por diferentes climax, por diferentes emociones. Busco crear un estado que produzca otro y luego otro, y asi indefinidamente. ¨Como se quedo despues de los Juegos Olimpicos? Muy perturbado. Me sentia melancolico pero no queria confesarlo. Tambien tenia la sensacion de haber logrado algo. Me encontraba a los 30 anos con la sensacion de haber ido hasta el fondo de un estilo, de una busqueda que perseguia desde hacia diez anos. La fama llego de golpe; en una noche, millones de personas vieron mi trabajo. Al dia siguiente me preguntaba: ¨y ahora que puedo hacer? ¨Por que la necesidad de pasar de un gran publico a uno mas restringido como lo es el de un teatro? Ha sido voluntario. Despues de los Juegos tuve muy buenas proposiciones para grandes acontecimientos. Desde Japon me contactaron para una especie de Disneylandia. Seguramente habria hecho buen dinero, pero queria continuar con mi investigacion sobre el teatro y la danza. Hago un trabajo bastante tecnico, muy centrado en la forma. Mi meta es llegar a montar un espectaculo en el que todos los elementos en escena estan en un plano de igualdad. Me encantan los grandes espacios, la gente, pero tambien me gusta l o contrario. Volver a un espectaculo mas modesto, como Les petites piŠces montees, tambien me ha permitido seguir teniendo los pies sobre la tierra. ¨Que leccion saco de los Juegos? El publico es mas inteligente de lo que se piensa. Estoy en contra del show business, del tachun-tachun de la banda, de las lentejuelas y del exito de taquilla. Con el pretexto de querer agradar al gran publico no hay que obligarse a presentar cualquier cosa. El publico puede apreciar las cosas bellas. Pero no hay milagros, hay que trabajar enormemente. Para los Juegos se me dieron cuatro consignas: el color, la juventud, el dinamismo de Francia y la pureza del gesto deportivo. Me dije: el color me gusta, n o hay problema. La juventud: soy joven y estoy rodeado de jovenes, tampoco es problema. El dinamismo: todos somos dinamicos. En lo que mas me fije fue en la pureza del gesto, la descomposicion del movimiento. ¨Que es lo que hace que un gesto sea hermoso? Lo es en su ralentizacion y en su aceleracion. Prolongar el tiempo es una nocion dificil de conseguir pero que me apasiona porque involucra a la vida. Cuando somos felices el tiempo corre muy rapido, cuando no lo somos parece increiblemente largo. De hecho, trabaje sobre esquemas sencillos; hacer que un cuerpo se mueva en el tiempo y en el espacio es la base de la coreografia. ¨Fue Alwin Nikolais, su maestro, quien le dio estas nociones basicas de coreografia? Me inculco el gusto por la investigacion. Recuerdo que en el CNDC de Angers, donde estudiaba, el nos aclaraba absolutamente todo durante horas: el vestuario, los cuerpos, el video, no dejaba nada al azar. Yo tenia 18 anos y el me enseno la libertad. Sus ayudantes nos ensenaban la tecnica Nikolais de una manera categorica. El llegaba despues y nos decia: "anulen todo, vamos!, busquen otra cosa". ¨Como trabaja con Philippe Guillotel, el encargado del vestuario de su compania DCA? Philippe Guillotel es una de las primeras personas con las que comento el espectaculo. De hecho participa en muchas cosas y, finalmente, crea el vestuario. Es una persona que tiene muchas ideas. Trabajamos durante mucho tiempo con antelacion, se discute mucho y se hace todo en el ultimo momento. En este espectaculo somos 25 personas y me gustaria que cada una de ellas pudiera hablar. Ponerme por delante me molesta, estoy en contra del star system. Al principio usted queria ser payaso, ¨no es cierto? Si, me veia muy bien encarnando ese personaje. Sobre todo me gustaba el espectaculo y queria hacer reir a la gente. Como el circo es, desde mi punto de vista, la forma de espectaculo mas rica y mas popular, entre en la escuela de circo. El payaso es el rey y yo queria lucirme. Pero pronto me desencante cuando comprendi que era necesario saber tocar la trompeta, hacer malabarismo o realizar saltos mortales sobre caballos. No me converti en payaso pero me quedo el espiritu, la poesia, el sentido de la vida en grupo. ¨Se considera un saltimbanqui? En el fondo si. Pero tambien necesito un lugar donde plantarme. Por decirlo claramente, me hace falta un teatro. En Saint-Denis, el ayuntamiento me presto durante diez anos una antigua fragua que tiene forma de un cubo de hormigon. Pero no tengo dinero para acondicionarla. Ahora bien, necesito un despacho, bambalinas, iluminacion, un minimo de calefaccion. Ya no tengo suficiente coraje como para seguir adelante con unos medios financieros irrisorios y sin un lugar de trabajo, como acaba de ocurrir para mont ar Les petites piŠces montees. ¨Por que ha hecho publicidad? Porque me interesa todo y por que queria comprobar como se puede interpretar algo en un espacio de tiempo muy corto. Tambien porque en la publicidad hay una historia de manipulacion de masas que queria experimentar. Trabaje sobre todo con Jean-Paul Goude. Me tomo como actor, bailarin y coreografo para la Danse des sabots del Bicentenario. Deje la publicidad porque no conseguia tener la libertad que tanto necesito. Desde el momento en que uno tiene una idea es necesario explicarsela a 25 personas que se dedi can a destrozartela. Es un medio que necesita artistas, pero que exige copiar cosas que ya estan hechas, lo cual, para mi, es terrible. Si yo rehago una cosa, si retomo una idea, es para desarrollarla y por que creo que no se ha ido hasta el fondo. ¨Cuando le surgen las ideas? Durante la noche. O mas bien en esa etapa de vigilia que precede al momento de dormir. Despues viene el intercambio de opiniones con los bailarines. Yo les doy una idea en la cual ellos se sumergen para encontrar otras. ¨Cuales son sus proyectos? Una comedia musical para 1995. Se llamara Les chasseurs de courants dair (Los cazadores del viento). Se trata de una pelicula en un lenguaje inventado, donde no se entendera nada de lo que dice la gente pero que, a pesar de todo, se comprendera. Espero que sea divertido. Adoro el cine; he visto mas peliculas en mi vida que espectaculos de danza. Me encanta Pic-nic en pijama de Geroge Abbott y Stanley Donnen, en la que hay una extraordinaria danza de costureras; Busby Berkeley y Los paraguas de Cherburgo. Se pueden emprender cosas enormemente contemporaneas en el espiritu de Busby Berkeley. Es otra forma de trabajar en la que asumo muchos riesgos y en la que intervendra bastante gente. Le gusta hacer reir, pero ¨que le hace reir a usted? No muchas cosas. Cada vez es mas dificil provocarme la risa. Rio sobretodo durante los ensayos o por situaciones que veo en la vida en general. Mis chicas, si, mis chicas me hacen reir. * N. de T.-El autor hace referencia a los colores Azul, Blanco y Rojo, los colores nacionales franceses. Goude se refiere a Jean-Paul Goude, creador y director de Dances des sabots. Traduccion de Eloisa Reinoso Ruiz Tomado de la revista Levenement du Jeudi, 12 de enero de 1994 .