SECCION: CULTURA PAGINA: 9 CABEZA: LA IMPOSIBILIDAD DE COMENTAR A FREDERIC AMAT SUMARIO: EL PINTOR CATALAN RECUPERA TANTO EL MAS NOBLE COMO EL MAS IRRISORIO MATERIAL PARA TRANFIGURADO ENMATERIA SUBLIMADA: EN PINTURA Soy o creo ser Carlos Monsivais, y tal circunstancia, falaz o inevitable, no incluye entre sus caracteristicas y rasgos ontologicos la posibilidad de la critica de arte, a lo mejor, tal vez, la cronica con la critica, con su rapida ubicacion de influencias, confluencias, presencias, ausencias, cielos matericos, lluvias de significantes sobre el arial del significado, catalogacion de colores como fuerzas interpretativas, diapasones de referencias y mil elocuencias mas. Tambien, en esta ocasion la cronica me esta vedada, porque no cuento con el tiempo, ni pude entrevistar at lenght a don Amat, aunque estoy al tanto de algunas de sus admiraciones. Las mas evidentes por mas entranables, y se de su insercion en el paisaje catalan que es una cultura, en la cultura catalana que en el rapidamente se volvio paisaje, en las revelaciones que le ofrecio Mexico (Oaxaca es una de las otredades universales de la pintura), en el aprendizaje de la luz en la costa africana, en los laberintos de Nueva York (el milenarismo del e xceso que se complementa con el milenarismo de la escasez oaxaquena). Se todo esto, pero la suma de anotaciones no equivale a un conocimiento, y menos tratandose de alguien tan capaz de esencializar a punos, de reunir sus intuiciones en una catedral o un carrusel o en alguna otra metafora que de vueltas mientras alguien obliga a una sinfonola a interpretar diversos himnos nacionales. Me disculpo, Amat. He visto dos veces tu exposicion y me ha entusiasmado, con el entusiasmo genuino de quien cree en que la intuicion es tambien un juicio postumo, o algo asi. šPero como traduzco, de manera que no parezca triunfalmente bobalicona, mis modo, me apena confesarlo pero extraigo todos mis recuerdos visuales de tu labor y reviso obsesivamente el magnifico catalogo de tus paisajes de fondo, y me deprimo por no haber visto tus escenografias (Ah, ese Tirano Banderas de la feria de las dictaduras, y ese El Publico donde la gran ventaja es que el cuerpo desnudo es muchas otras cosas ademas de una metafora granadina!). Podria, lo confieso un tanto tardiamente, intentar alguna estrategia interpretativa y asirme del neobarroco como del clavo mas prestigioso, y algo lograria en ese camino, pero no demasiado porque tu horror al vacio es amor a tantas cosas que resulta tambien amor al vacio, y yo me pierdo y me reencuentro en tus conflagraciones de colores (tan afirmativos que a veces me resultan conspiraciones epicas), de botones, de vidrios, de insectos que nunca despertaran para hallarse convertidos en Gregorio Samsa, de hu esos, de las notas marginales del perpetuo collage espiritual que es tu obra... Interrumpo para no ser victima de un ataque de prosa automatica, con todo y espasmos de la poesia instantanea. šVes lo que te digo, ves como yo no era el adecuado para intervenir en la discusion de tu obra? Para tu fortuna, no todos tus admiradores son tus exegetas o este recinto se inundria de palabras, tesis y tesinas. Ya no sigo. Me tocaba informarte como mis dificultades se volvieron posibilidades, y me he extendido seguramente con la esperanza de que se me ocurriera un texto muy lucido y muy diafano sobre tu obra, alguna gregueria apocaliptica donde los colores domesticaban a los jinetes o algo asi. Pero pienso en los rituales, y en el sabor (digo, es un decir) de silencio y de ceniza de algunas de tus piezas, y en el misterio que no se deja explicar porque asi son las regals de quien no quiere perder visitantes, y pie nso tambien en Monte Alban y en Las Ramblas y en el Soho, y de nuevo me quedo en blanco como el mas falso de los lienzos, y solo certifico mi admiracion por tu trabajo y te propongo con timidez que hagas una ambientacion donde pongas todos mis elogios para ver si viendolos sabiamente desparramados les encuentro el sentido unificador que hace posibles las ponencias, los comentarios sagaces, las tesis, las tesinas. .