SECCION: CULTURA PAGINA: 10 CABEZA: EL IDIOMA ESPA„OL DE MODA EN EUROPA DEL ESETE La lengua de Cervantes ha conseguido ganar puestos entre los idiomas extranjeros mas populares en estos paises excomunistas para situarse junto al frances en un tercer lugar, pese a la inigualable inversion economica que para la difusion de su cultura realiza Francia. Solo es superado por el ingles y el aleman, y ello como consecuencia de factores economicos, comerciales y politicos en el primer caso, asi como lazos historicos con el antiguo Imperio de los Habsburgo, en el caso del aleman. Si el ruso fue durante las cuatro decadas de comunismo la primera lengua extranjera obligatoria, en la actualidad pocos se acuerdan ya de ese idioma, que como el checo, el eslovaco y el polaco pertenece a la familia de las lenguas eslavas. Este no es el caso de Rumania, que al igual que Espana es un pais latino, pero aislado por "un mar de paises eslavos", a excepcion de Hungria, cuya lengua es de origen ugro-finico. La semejanza gramatical y fonetica del rumano con el espanol se debe a que ambos paises se hallaban en los extremos del Imperio Romano lo que ocasionaba que sus territorios fueran menos visitados y, consecuentemente, mantuvieran mejor las formas iniciales del latin vulgar. Uno de los aspectos que contribuyen, pues, al interes por el espanol en Rumania reside en el origen mismo del rumano, lengua derivada del latin que introdujo un emperador de origen espanol, Trajano, quien hizo que Dacia, actual Rumania, formara parte del Imperio Romano durante casi dos siglos gracias a la derrota que infligio al rey dacio Decebal. Muchos de los checos que estudian espanol se preguntan como es que el Estado espanol no dedica mas atencion a la difusion de su idioma en el extranjero "teniendo en cuenta que es la inversion mas rentable que cualquier pais puede hacer para incrementar su prestigio en el mundo", declararon algunos estudiantes de Praga. Un ejemplo de la importancia que ha cobrado su ensenanza, sobre todo por la politica de puertas abiertas que siguio a la caida de los regimenes comunistas en los paises del Este de Europa, es que el espanol se ensena como segundo idioma en 22 escuelas superiores de Budapest y en otras 14 de toda Hungria. Si bien la gran aceptacion del espanol a distintos niveles es un dato nuevo, no lo es el interes que siempre desperto, como pone de manifiesto el que se estudie en la universidad desde los anos 60 en Hungria. El espanol se ensena ademas en la Academia Militar, en la Escuela Superior de Policia y en la Escuela Superior de Turismo, entre otras de Hungria, explico la asesora lingistica, Margarita Vinuelas. La catedra de Lengua y Literatura Espanola en la Universidad de Bucarest fue fundada en 1957 por el celebre lingista Iorgu Iordan, uno de cuyos alumnos fue el actual embajador de Rumania en Espana, Darie Novaceanu, galardonado en 1982 con el Premio Nacional de Traduccion Gongora, y en 1993 con la primera edicion del Premio de Poesia Luis Rosales por la obra Estado del tiempo. En Rumania, hay centros de ensenanza de espanol en todas las grandes ciudades y cuatro en Bucarest, y suman ocho los profesores: cuatro nativos -un peruano, un chileno y dos espanoles- y cuatro rumanos. Dos profesores de espanol tiene el pais magiar, frente a los 12 de la Republica Checa y los nueve de Eslovaquia, que llegaron a la antigua Checoslovaquia -donde ahora hay casi 140 profesores de espanol y unos 3 mil estudiantes de ese idioma- antes de su escision y se instalaron en lo que es hoy territorio eslovaco. El Instituto Cervantes en Bucarest fue creado en 1990 bajo tutela de la Embajada de Espana, pero comenzo recientemente su labor en esta capital y su inauguracion oficial se celebrara probablemente el proximo verano. Se ocupa de divulgar la lengua y la civilizacion espanolas. Si en algo coinciden los checos y los eslovacos es en su admiracion y curiosidad por la literatura, las artes y la historia de los paises hispanoparlantes y en mantener viva la esperanza de la apertura de un Instituto Cervantes, como el de Rumania, para que sean potenciados la cultura y el arte de raices hispanas. La Asociacion de Hispanistas polacos tiene el honor de ser la primera de su clase en el Este de Europa: nacio en 1985, es decir antes de todos los cambios en la Europa del Este. El interes creciente que suscita el espanol en Polonia se pone de relieve en la cifra de 400 alumnos, quince doctores y tres profesores que se han graduado en esta materia en la Universidad de Varsovia, cuya catedra de Estudios Ibericos, que incluye ademas los luso-brasilenos, comenzo a funcionar en el curso 1972-1973. .