seccion inf. gral. Pag. 1-1a. cabeza: Polemica sumario:Negociacion en puerta Nuevo gobernador credito: Ruben Alvarez Con el intercambio publico de mensajes, el Comisionado para la Reconciliacion y la Paz, Manuel Camacho Solis, y el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, iniciaron formalmente el proceso definitivo de pacificacion de Chiapas. Y aunque Camacho Solis fue cuidadoso en no dar reconocimiento de "fuerzas beligerantes" a los neozapatistas, acepto la existencia de estos a quienes se refirio en todo momento por sus siglas de EZLN. Paralelamente, el Congreso chiapaneco acepto la renuncia del gobernador Elmar Setzer -liquidado politicamente desde el primero de enero por los zapatistas del EZLN y por su ineptitud-, y designo en su lugar al periodista y ex diputado del PRI, Javier Lopez Moreno. Ambos acontecimientos confirman la voluntad en los mas altos niveles politicos, de encontrar caminos efectivos, oportunos y eficaces no solo para terminar con la coyuntura iniciada el primer dia de este ano, sino para dar lugar a la atencion real de los problemas ancestrales de los habitantes de ese estado de la Republica. No se podria entender de otro modo, la determinacion del gobernador Lopez Moreno de trasladar temporalmente el poder Ejecutivo -y solicitar lo propio a representantes de los poderes Legislativo y Judicial del estado-, al municipio de Ocosingo, uno de los mas afectados por la violencia neozapatista, para iniciar desde ahi las primeras actividades de gobierno. La sorprendente y justificada determinacion del nuevo gobernador, hubiera sido impensable por Setzer, quien quedo paralizado durante toda la crisis de violencia en Los Altos de Chiapas. Lopez Moreno goza de un amplio prestigio en el medio periodistico, los periodistas y tiene la reputacion de ser uno de los politicos priistas mas sensatos y firmes en la defensa de sus ideas democraticas. Dijo al rendir protesta que lo ocurrido en Chiapas ha sido sumamente grave y que no basta el dinero para solucionar la problematica de la entidad. "Lo que falta es mas politica de la buena, sensibilidad social, acciones que toquen el nudo del conflicto agrario y una nueva relacion entre todos los chiapanecos, con respeto subrayado a los modos de ser y de estar en el mundo de los indigenas", afirmo. Algo tan sencillo como eso, no habia sido pronunciado por anteriores gobernantes de Chiapas. En su mensaje, Lopez Moreno dijo: "vengo a encabezar el gobierno de la concordia, el poder de la legalidad" y aclaro que no va a Chiapas a realizar un "ajuste de cuentas", sino a rendir una buena labor "a los que han creido en nosotros y a todo el pueblo de Chiapas". Las altas calificaciones academicas del nuevo gobernador, no fueron opacadas por la picaresca del PRD, que se sumo asi a la iniciada por el candidato presidencial del Partido Frente Cardenista de Liberacion Nacional, Rafael Aguilar Talamantes, quien en San Cristobal de las Casas inicio su campana electoral, se propuso como mediador y "brazo pacificador" del EZLN y aun como candidato presidencial de los neozapatistas si estos lo aceptaban. Ahora, el diputado local por el PRD, Jac Demostenes Munoz Gonzalez, rechazo la designacion de Javier Lopez Moreno y dio su voto -­hagame usted el favor!- al "subcomandante Marcos" (del EZLN), porque este, dijo, conoce la problematica de la entidad y a traves del EZLN "ha encarado los conflictos de la region". Bueno, bromas aparte, Camacho Solis respondio en San Cristobal de Las Casas, al mas reciente de los comunicados de los neozapatistas -no dado a conocer, como los anteriores, por la prensa, sino por Alejandra Moreno Toscano, colaboradora del ex secretario de Relaciones Exteriores. Dijo: "Entiendo que el cese al fuego por parte de ustedes y la busqueda del dialogo van en la direccion a encontrar una solucion politica".