guia: 1901609 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cintillo: Dialogo con el EZLN, cambios en aplicacion de justicia y acuerdos politicos, ofrece cabeza: Programa de 3 puntos para alcanzar la paz en Chiapas, propone Camacho sumario: Reitero que Samuel Ruiz es un mediadior confiable; urgen respuestas sociales serias en la entidad, dijo sumario: Es el momento de construir una salida politica; con la movilizacion de la sociedad en favor de la paz se pueden lograr muchas cosas" En respuesta al comunicado enviado ayer por el EZLN, el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion de Chiapas, Manuel Camacho Solis, emitio ayer una declaracion en San Cristobal de las Casas, conteniendo las orientaciones basicas que faciliten el proceso de dialogo entre las partes y allane el camino hacia la concordia en Chiapas y entre los mexicanos. Enseguida, la transcripcion textual del mensaje de Camacho Solis: -Lic. Camacho Solis: Este es el mensaje que a traves de los conductos apropiados voy a enviar a la comandancia del EZLN: He recibido su comunicado. Respondo a los puntos de su mensaje y al mismo tiempo les presento las orientaciones que estan guiando mi actuacion para facilitar el proceso de paz y reconciliacion. 1. La dinamica de la guerra es de tal condicion que de no haberse actuado sin perder una sola hora en favor de la paz, hubieramos entrado en un proceso irreversible, con consecuencias historicas muy graves para el pueblo de Mexico. Precisamente porque comprendo las dificultades de la comunicacion, mis intervenciones no han estado condicionadas a resuestas de ustedes. El cese unilateral a toda accion de fuego y la iniciativa de ley de amnistia demuestran la voluntad del gobierno para encontrar una solucion politica. Entiendo que el cese del fuego por parte de ustedes y la busqueda del dialogo van en la direccion de encontrar una solucion politica. Ciudadanos y fuerzas politicas de todo el pais claman por una solucion politica- humanitaria, sensible socialmente y que de seguridad a la paz y a la reconciliacion. 2. He dejado claro publicamente que Samuel Ruiz Garcia, obispo de San Cristobal de las Casas, es sin duda alguna, un ciudadano que con su labor pastoral ha demostrado su accion por la paz. Es un mediador confiable. Por lo tanto, reitero que para este comisionado, son reconocidos como autenticos los mensajes que nos hagan llegar por su conducto. Por ser antagonicas las posiciones y los metodos, y para no caer en situaciones que magnifiquen las diferencias, hemos venido actuando dentro de una estrategia de negociacion, por mensajes de concordia, con hechos que faciliten la solucion politica del conflicto. Del estudio de la situacion de Chiapas, del reconocimiento de la necesidad de cambios y al observar las graves consecuencias que ha tenido la violencia, y aun mas graves que tendria si esta continuara y se extendiera, he considerado que la busqueda de la paz requiere de tres etapas y ambitos de negociacion. Primero.-La suspension de toda iniciativa de fuego, establecer un dialogo con el EZLN por vias confiables, que este comisionado se refiera a ustedes por su nombre y busque orientar la informacion publica hacia la construccion de la paz; y a traves del dialogo, establecer garantias especificas para ustedes en el proceso de amnistia. Segundo.-Que la unidad de los chiapanecos facilite la recomposicion politica, el apego a derecho de la accion de la justicia y respuestas sociales serias a los problemas de las comunidades indigenas. Tercero.-Que alcanzadas las condiciones para la pacificacion y encauzados los cambios politicos en la justicia y los programas sociales en Chiapas, la sociedad mexicana en su conjunto y las fuerzas politicas de la nacion, ya sin la presion de la lucha armada y a traves del proceso politico y legal, pueden reflexionar sobre lo ocurrido y a partir de ellos acordar politicas y cambios que mejoren el clima de convivencia politica general. Si en vez de una negociacion con hechos de paz, a la que seguiran hechos en favor de la unidad chiapaneca por la seguridad, la justicia y la democracia nos hubieramos esperado o quisieramos resolver una agenda global en medio de la violencia, hoy seguiria la violencia con consecuencias irreversibles para las libertades publicas, la estabilidad economica y la posibilidad de realizar los cambios que urgen a Chiapas. 3. Con relacion a su representatividad y al tratamiento que facilitaria la comunicacion con ustedes, en mi calidad de comisionado para la paz y la reconciliacion en Chiapas, doy respuesta a esta preocupacion. De la misma manera como hemos hablado de negociacion por mensajes, con hechos, esta respuesta se dirige a lo central de su planteamiento. En un comunicado, ustedes solicitan reconocimiento como ejercito beligerante. En otro, proponen que solo sean mexicanos por nacimiento quienes participen en la Comision de Intermediacion, para que el conflicto lo resolvamos solo los mexicanos. Por eso, para conciliar su posicion politica de fondo, de obtener representatividad y no tener injerencias externas en este conflicto, y para encuadrar el proceso de negociacion en el marco de nuestras leyes, me he referido a ustedes como EZLN, respetando la denominacion que les ha dado identidad. 4. Finalmente, ustedes me preguntan ¨cual es mi funcion y mi posicion? Mi funcion como Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas es crear un espacio de comunicacion y negociacion para la solucion politica del conflicto. Informo con honestidad al gobierno de Mexico, a la sociedad y a la opinion publica, para que, de esa manera, se vaya construyendo una comunicacion objetiva, mas facil y no adjetivada. Estoy en contacto con amplias fuerzas de la sociedad para recoger sus sentimientos, y en mis planteamientos tomo en cuenta lo que considero son las posiciones fundamentales del gobierno de Mexico y de sectores de la sociedad, de los cuales depende la estabilidad economica y politica del pais. Respecto al EZLN, he hecho todo lo que esta a mi alcance para frenar la guerra y abrir caminos hacia la paz. Aunque difiero totalmente de sus metodos, trato de escuchar sus razones y procuro abrir caminos que ofrezcan seguridad a todos, y en su momento, posibilidades de participacion politica legal a su organizacion. Respecto a mi posicion politica personal, he venido a estas tierras con autentico animo de buscar una solucion politica al conflicto. Lo hice cuando la violencia iba en ascenso. Lo hice porque creo en el valor superior de la paz y la necesidad de la reconciliacion y, con Benito Juarez, creo en que la mejor forma de dar vigor a la Patria es fortalecer a la Republica con ciudadanos libres, instituciones democraticas, gobierno justo y apego de todos al derecho. Mexico y el mundo han escuchado su voz de denuncia sobre abusos, discriminaciones, injusticias contra indigenas y campesinos. Ha habido tambien un rechazo general a metodos violentos. Todas las fuerzas politicas del pais estan en favor de la paz. A nombre de todas las familias que quieren paz y reconciliacion y conscientes de la complejidad del problema y de las soluciones, con franqueza les digo: Este es el momento para alcanzar los mejores resultados. Es el momento de construir una salida politica; con la movilizacion de la sociedad en favor de la paz y la justicia se pueden lograr muchas cosas. En cambio, la violencia hoy desmovilizaria a la sociedad y dividiria adicionalmente a los pueblos. Desde San Cristobal de Las Casas, 18 de enero 1994. Manuel Camacho Solis. ciedad .