GUIA: 1901605 SEC: INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: LOS MEXICANOS SABEMOS RESOLVER NUESTROS PROBLEMAS EN PAZ, DIJO CABEZA: AVANCES MUY POSITIVOS EN LA SOLUCION AL CONFLICTO: MAM SUMARIO: EL CONGRESO ANALIZARA A PARTIR DE HOY LA LEY DE AMNISIA CREDITO: ARMANDO ALCANTARA ESTEVES Destaco especialmente el caso de la Ley de Amnistia, la cual comenzara a ver a partir de hoy el Congreso de la Union al dar inicio su periodo extraordinario de sesiones. Sobre esta dijo que se trata de un eslabon mas en una cadena tendiente a mostrar que los mexicanos sabemos resolver nuestras diferencias en paz, con respeto. Es cierto, dijo, que hay algunas cuestiones que por resultar mas graves requieren una atencion mas profunda, por lo que paralelamente a dicha Ley de Amnistia se amerita poner en practica acciones de fondo, no solo para el corto plazo, sino para el mediano y largo tambien. Maria de los Angeles Moreno reconocio que al Congreso de la Union le corresponde abrir mas caminos, ensanchar los cauces de resolucion juridica de los conflictos, porque el estado de derecho es una cuestion fundamental para vivir en paz. Sin embargo, reconocio que no se tiene contemplada la realizacion de otro periodo extraordinario de sesiones, aparte del que hoy inicia, a fin de tomar otras medidas de caracter juridico o legislativo para resolver el conflicto en el estado de Chiapas. Revelo que hasta el m omento no se ha logrado ningun acuerdo al respecto con los demas partidos politicos. Sobre este punto, el subcoordinador del grupo parlamentario del PRD, Gilberto Rincon Gallardo, insistio en la realizacion de otro periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, probablemente a inicios del mes de febrero a fin de discutir los problemas fundamentales que originaron el conflicto de Chiapas, ya que para solucionar este, dijo, no se trata unicamente de dictar una Ley de Amnistia, ni de llamarlos a deponer las armas, sino de resolver el problema que origino el alzamiento armado. Tambien del PRD, el diputado Alejandro Encinas, informo que su partido presento ya una agenda de temas que podrian ser tratados en un nuevo periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, que permitan enfrentar los asuntos de fondo del problema de Chiapas. Ahi, subrayo, los puntos son muy claros, se requiere de una restitucion de tierras en la zona de la Selva y los Altos de Chiapas. Tiene que ver ademas la discriminacion etnica y cultural a los grupos indigenas y sobre todo lo relacionado al rezago social y la forma como se ha estructurado el poder politico en la region, en base al cacicazgo, el cual es fuertemente apoyado por los poderes judicial local y fedearal, asi como por los cuerpos de seguridad publicos. Encinas propuso tres puntos basicos para resolver el problema de fondo en el estado de Chiapas. Estos son, en primer lugar, la refundacion del poder judicial en la entidad, asi como de los cuerpos de seguridad; la restitucion de tierras a las comunidades indigenas en la region y, revisar el articulo cuarto constitucional para dotar de autonomia y renocer a los grupos etnicos, asi como revisar el capitulo economico de la Constitucion para replantear los mecanismos de coordinacion fiscal entre la Federacion y los estados. .