GUIA: 1901604 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: DECISIONES, DESDE EL CENTRO DEL CONFLICTO ANUNCIA EL MANDATARIO CREDITO: TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 18 de enero.-La LVIII Legislatura del Congreso del estado acepto hoy otorgar licencia al gobernador interino Elmar Setzer Marseille para ausentarse del cargo indefinidamente y acordo designar como mandatario sustituto a Javier Lopez Moreno, ex diputado federal priista, quien se desempenaba como coordinador general de Prestacion Social y Orientacion del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De acuerdo con la documentacion presentada este dia por Setzer Marseille al Congreso, la solicitud de licencia la presento para coadyuvar a la reconciliacion y la paz en la region de Los Altos de Chiapas. Al respecto, a las 16:50 horas -al concluir la agotadora sesion- el presidente de la legislatura local, Juan Jose Rueda Aguilar, indico que dicha licencia, “entendida como renuncia” fue aprobada “en los terminos de la transicion que vive Chiapas”, y que la designacion de Lopez Moreno para cumplir un periodo de 11 meses de interinato se realizo ante “lo delicado de la situacion que prevalece en la entidad”, en la bsqueda de la preservacion de la paz. Durante la votacion en el Congreso local, los 18 diputados priistas emitieron su sufragio a favor de Lopez Moreno, en ausencia del panista Baldemar Rojas Lopez, mientras que el perredista Jac Demostenes Munoz Gonzlez lo otorgo en favor del “subcomandante Marcos”, del autodenominado “Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN)”. Al respecto, Munoz Gonzlez comento que su voto fue a favor del dirigente rebelde, porque “conoce la problemtica de la entidad y a traves del EZLN ha encarado los conflictos de la region”. Recientemente, el Congreso del estado adelanto los comicios en Chiapas para el 21 de agosto de 1994, en los que se elegir a gobernador constitucional en forma directa, inicialmente previstos para noviembre de 1995. Setzer Marseille fue designado por el mismo Congreso del estado como gobernador interino el 4 de enero del ano pasado, en relevo de Patrocinio Gonzlez Blanco Garrido, quien a su vez solicito licencia al haber recibido la invitacion para incorporarse al gabinete del presidente Carlos Salinas de Gortari como secretario de Gobernacion. El 10 de enero pasado, Setzer fue ratificado por el Congreso para que cumpliera el tiempo que restaba al mandato gubernamental de Gonzlez Garrido, fecha en la que este tambien dimitio a la titularidad de la Secretaria de Gobernacion. Por otra parte, el nuevo mandatario Lopez Moreno nacio en 1946 en San Cristobal de las Casas. Obtuvo su licenciatura y posteriormente el doctorado en Derecho, por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM), donde tambien desarrollo labores docentes. En su curriculum figura el haber impartido cursos en el Centro del Instituto de Capacitacion Politica (ICAP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1977. Entre sus actividades partidistas destacan las de haber sido jefe de Accion Civica del Departamento del Distrito Federal, de 1971 a 1972; secretario auxiliar de la Secretaria Privada de la Presidencia de la Repblica de 1973 a 1976; director de las revistas priistas <\<>PB>Testimonio<\<>$> y <\<>PB>En Marcha<\<>$> de 1977 a 1979; subsecreta rio de Divulgacion Ideologica del PRI de 1980 a 1981 y en 1988. Antes, de 1970 a 1979, se desempeno como editorialista del periodico <\<>PB>El Dia<\<>$>. Tambien fue secretario de Educacion y Cultura de Chiapas. Y entre 1988 y 1991 fungio como diputado federal, postulado por el tricolor. Adems es autor de las obras <\<>PB>Gestion en Europa<\<>$> (1974), <\<>PB>En busca de Latinoamerica<\<>$> (1975), <\<>PB>Dilogo con El Sur del Mundo<\<>$> (1976), <\<>PB>Que es la Reforma Politica?<\<>$> (1982) y <\<>PB>Elecciones de Ayer y de Manana<\<>$> (1988). Tras su designacion, Lopez Moreno rindio protesta y en el acto anuncio que en el primer momento propicio se instalar con representantes del poder Legislativo y Judicial en Ocosingo, y que desde el centro de la zona de conflicto empezar a trabajar el nuevo gobierno con todas las fuerzas chiapanecas. Reconocio que no basta el dinero para solucionar los problemas que ocasionaron los dolorosos sucesos violentos registrados en la entidad y que hace falta “ms politica de la buena, sensibilidad social, acciones que toquen el nudo del conflicto agrario y una nueva relacion entre todos los chiapanecos, con respeto subrayado a los modos de ser y de estar en el mundo de los indigenas”. El mandatario, en su primer mensaje a la poblacion, se pronuncio en favor de trabajar por las etnias, ya que “asi como les vaya a ellas nos ir a todos”, por lo que, agrego, “no le demos a los dias que corren otra oportunidad de gritar con sangre lo que ya est escrito en la ley”. En el acto se pronuncio en favor de un gobierno de concordia, y por el poder de la legalidad. Aclaro: “No vengo a realizar un ajuste de cuentas, sino a rendir cuentas de una buena labor a los que han creido en nosotros y a todo el pueblo de Chiapas”. Prometio actuar “con buena fe, mesura, pasion, honradez, capacidad de decision y honorable negociacion”. “Este ofrecimiento se cumplir, aunque cueste ms trabajo realizarlo”, concluyo. .