GUIA: 1901603 SEC: INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: ME HE REFERIDO A USTEDES CON LA DENOMINACION QUE LES HA DADO IDENTIDAD: CAMACHO A ZAPATISTAS CABEZA: RECONOCIMIENTO TACITO AL EZLN; LOPEZ MORENO, NUEVO GOBERNADOR SUMARIO: SALUDAN REBELDES EL NOMBRAMIENTO DEL COMISIONADO, SI VIENE CON AUTENTICO ANIMO DE BUSCAR SOLUCION A PROLEMAS EN LA ENTIDAD CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO, Y MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 18 de enero.- El Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, Manuel Camacho Solis, respondio hoy al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) que luego de lograr la suspension a toda iniciativa de fuego y establecer un dialogo, la busqueda de la paz debe avanzar mediante una recomposicion politica en la entidad, cambios inmediatos en la aplicacion de la justicia y respuestas a la problematica indigena. Asimismo, sobre la demanda de los zapatistas de que el gobierno los reconozca como fuerza beligerante, Camacho Solis contesta: "Me he referido a ustedes como EZLN, respetando la denominacion que les ha dado identidad". El comisionado dio a conocer hoy el mensaje que recibio ayer del EZLN y la respuesta a este. Anadio que en lo sucesivo se concentrara en preparar la agenda y establecer los consensos para dar los pasos hacia la negociacion. En principio, se leyo el comunicado del EZLN entregado ayer al comisionado, en el cual le reiteran que si ha llegado con autentico animo de buscar una solucion politica al conflicto, saludan su nombramiento. "Pero si, por el contrario, es usted otro embajador del engano y la mentira, entonces le decimos claro que su palabra no vale nada para nosotros." Los zapatistas recuerdan que en su comunicado del 6 de enero establecieron las condiciones previas para iniciar el dialogo. "El cese al fuego y suspension de los bombardeos a la poblacion civil, si son efectivamente respetados por los federales, cumplen dos de los requisitos establecidos por nosotros". Apuntan que sin embargo quedan aun dos condiciones por cumplir (retiro de las tropas de la zona y reconocimiento del EZLN como fuerza beligerante.) En su comunicado -firmado por el "subcomandante Marcos- los zapatistas piden especialmente que se fije postura respecto de su demanda de que el gobierno federal los reconozca como fuerza beligerante, "porque si para ustedes somos maleantes o terroristas, entonces no se puede dialogar". El EZLN reafirma al obispo Samuel Ruiz como mediador y recalca que solo las comunicaciones que reciben a traves del prelado seran valederas; "cualquier otro medio no sera tomado en cuenta". Camacho Solis les respondio a los zapatistas que "para conciliar su posicion politica de fondo, de obtener representatividad y no tener injerencias externas en este conflicto, y para encuadrar el proceso de negociacion en el marco de nuestras leyes, me he referido a ustedes como EZLN, respetando la denominacion que les ha dado identidad". Expone que la busqueda de paz requiere de tres etapas y ambitos de negociacion, la primera de las cuales incluye la suspension de toda iniciativa de fuego, establecer un dialogo con el EZLN por vias confiables y establecer garantias especificas en el proceso de amnistia. La segunda etapa consiste en que la unidad de los chiapanecos facilite la recomposicion politica, el apego a derecho de la accion gubernamental, cambios inmediatos en la aplicacion de la justicia y respuestas sociales serias a los problemas de las comunidades indigenas. Les reitera a los zapatistas que el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz Garcia, es un mediador confiable y, en consecuencia, son reconocidos como autenticos los mensajes que hagan llegar por su conducto. En su mensaje, el comisionado senala al EZLN que este es el momento para alcanzar los mejores resultados, para construir una salida politica con la movilizacion de la sociedad en favor de la paz y la justicia. En cambio, anade, la violencia desmovilizaria a la sociedad y dividiria adicionalmente a los pueblos. Respecto de su funcion como comisionado, expresa que es la de crear un espacio de comunicacion y negociacion para la solucion politica del conflicto. Explica que, para ello, recoge los sentimientos de amplias fuerzas de la sociedad, de las cuales depende la estabilidad economica y politica del pais. Y en cuanto a su posicion politica personal, expone que vino a estas tierras con autentico animo de buscar una solucion politica al conflicto. Lo hice, resalto, cuando la violencia iba en ascenso; porque creo en el valor superior de la paz y la necesidad de la reconciliacion y, con Benito Juarez, creo en que la mejor forma de dar vigor a la patria es fortaleciendo a la republica con ciudadanos libres, instituciones democraticas, gobierno justo y apego de todos al derecho. Finalmente, Camacho Solis informo que en los proximos dias se concentrara en buscar los consensos y la estrategia que permitan dar los pasos hacia la negociacion. "Solamente si ocurre algo que cambie el panorama retornare a San Cristobal". Mientras tanto, la Secretaria de la Defensa Nacional informo que en Los Altos de Chiapas sus efectivos siguen resguardando las poblaciones de San Cristobal de las Casas, Rancho Nuevo, Ocosingo, Altamirano, Las Margaritas, Comitan y Oxchuc, realizando simultaneamente actividades de labor social en beneficio de estas comunidades. Asimismo dio a conocer que habitantes de las rancherias La Isla, San Juan Tenampa, Santa Rita, Ejidos del Eden, Ejido La Revancha, y representantes de las uniones ganaderas de los municipios de Altamirano, Las Margaritas, Ocosingo, Comitan y San Cristobal, han estado denunciando actos vandalicos y abigeato por parte de grupos armados. Aqui en San Cristobal continuan realizandose caravanas por la paz. Este mediodia salio una hacia Ocosingo, con mas de diez toneladas de viveres y medicinas para repartirlos entre la poblacion de la zona. .