GUIA: 1901623 SEC: INF. GRAL. PAG. 10 CABEZA: LA PROXIM SESION PODRIA SER EL 27 CREDITO: En la proxima sesion del Consejo General del IFE, a celebrarse tentativamente el dia 27, los partidos buscaran llegar a un acuerdo politico para reducir el tope de gastos de la campana presidencial de 650 millones de nuevos pesos, a una cifra inferior de 350 millones de nuevos pesos, revelo una fuente del Instituto Federal Electoral. Para ello, los representantes de las diversas fuerzas politicas con registro, considerarian el costo de 11 semanas de campana, al igual que la de diputados, y no 22, como se acordo en la sesion del pasado 23 de diciembre, al aprobarse los lineamientos para fijar el maximo de gastos. Lo anterior sera consecuencia de la resolucion dictada por la Sala Central del Tribunal Federal Electoral -TRIFE-, que revoco el dictamen aprobado por el Consejo General del IFE, determinando que dicho organismo fije, antes del 31 de enero, una nueva resolucion mediante la cual el propio Consejo senale el tope maximo de gastos de campana presidencial. Segun la fuente del IFE, tres de los cuatro factores a considerar para el establecimiento del limite de gastos quedaran sin modificacion, pese a la oposicion que manifesto el PRD en su recurso de apelacion que presento ante el TRIFE, en contra de la determinacion del tope de gastos. Ellos son: El valor unitario del voto, que es de 6.39 nuevos pesos, ya que sobre esa base se otorgo el financiamiento publico a los partidos para el trienio 1992-1994; la suma del indice de inflacion de los anos 1992-1993, y el corte de electores empadronados al 31 de diciembre pasado. En consecuencia, el unico factor a negociar entre los diversos partidos en la proxima sesion del Consejo General seria el relativo al costo de la duracion de la campana presidencial. Para esto, tomarian como base la de diputados, de 11 semanas, que reduciran a la mitad el valor de la campana, estos es, de aproximadamente 650 millones de pesos que estimaba el IFE, a una cantidad inferior a los 350 millones de nuevos pesos, al desechar la consideracion de 22 semanas. Por otra parte, al cumplirse el tiempo fijado de siete dias habiles, quedo sin efecto el acuerdo adoptado por el Consejo General del IFE el pasado dia 7, de crear una unidad a nivel de Direccion Adjunta de la Direccion General, al no alcanzarse el consenso entre los representantes de todos los partidos politicos sobre la persona que estaria al frente de la misma. Proposito de la Direccion Adjunta era asegurar de mejor manera el cumplimiento y vigilancia de los nuevos mecanismos y procedimientos de participacion ciudadana en el ejercicio de la funcion electoral. Algunos de los nombres que se manejaron para ocupar dicho cargo fueron Jose Woldenberg, Orcasitas Barros y Tere Vale. Los requisitos que se exigian a los candidatos eran acreditar imparcialidad, prestigio academico y notoria vinculacion con los temas electorales. .