GUIA: 1901602 SEC: INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Compromiso empresarial con la politica social Los empresarios nacionales se comprometieron ayer a trabajar en forma entusiasta y unidos con el gobierno para fortalecer la politica social. Ademas, apoyaron la estrategia gubernamental en marcha y solicitaron su continuidad durante el resto de la actual administracion. Su apoyo abarco las acciones tomadas por el gobierno en Chiapas y representa una muestra fundamental de unidad ante los grandes retos de la nacion. El compromiso de los empresarios en materia social significa no escatimar ningun esfuerzo para crear empleos y para promover formas de distribuir mejor la riqueza. Segun el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis German Carcoba, el sector empresarial se ha fijado la meta de generar 500 mil empleos productivos en 1994 y tiene la esperanza de superar esta cifra. La unica condicion que fijan los empresarios para poder lograr este objetivo es que no haya ningun cambio importante en el proyecto economico que tan buenos resultados ha brindado. Es un proyecto que conscientemente trata de crear riqueza y distribuirla al mismo tiempo. Se han logrado avances concretos en este sentido, como se observa en los incrementos registrados en los presupuestos de gasto social en cada uno de los ultimos anos. Ademas, como destaco Carcoba, una economia estable y solida es un requisito indispensable para elevar los ingresos de la poblacion. Esta es una apreciacion realista que aconseja en favor de la continuidad y en contra cualquier situacion que pueda poner en riesgo la estabilidad economica. Sin embargo, las acciones para crear empleos y aumentar el bienestar social deben considerarse como un elemento vital de esa continuidad, ya que la busqueda del bienestar de la poblacion en su mas amplio sentido es el proposito basico en que se sustenta toda la politica gubernamental. En la medida en que se pueda fortalecer la politica social y crear ma s bienestar, gobierno, sociedad y empresarios deberan redoblar esfuerzos. Los empresarios senalan el conflicto en Chiapas como una llamada de atencion para atacar a fondo la pobreza. La manera de hacerlo no es abandonar las estrategias economicas que han funcionado, sino ser mas creativos para que los efectos positivos y distributivos de la politica economica lleguen mas rapidamente a los grupos menos favorecidos de la poblacion. La politica economica del actual gobierno ha sido sumamente innovadora. Sus logros han sido muy notables en multiples aspectos, entre ellos la reactivacion de la inversion productiva, la apertura comercial, el control de la inflacion y el saneamiento de las finanzas publicas. Sin embargo, no todos los problemas economicos estan resueltos. Falta, por ejemplo, lograr mas eficiencia y productividad en la microeconomia, tarea que esta muy ligada a la de crear empleos. Tambien el gobierno debe encontrar formas de fortalecer a las regiones y obtener mas y mejores resultados por medio del gasto social. Ello exigira mas creatividad e innovacion en las empresas y en la politica economica en los anos por venir. .