guia: 1901619 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cintillo: Respaldan su decision de impulsar el dialogo cabeza: Se acreditaron ante Salinas embajadores de 8 paises credito: GABRIELA ORTEGA R. Luego de entregar sus cartas credenciales al presidente Carlos Salinas de Gortari, los embajadores de Colombia, Sudafrica, Polonia e Iran externaron su admiracion por Mexico y por la decision del gobierno de la Republica de impulsar una solucion pacifica que de fin al conflicto en el estado de Chiapas, y coincidieron en afirmar que el dialogo y no la guerra es el camino mas certero que se pudo haber tomado. Entrevistados por separado en el salon "Adolfo Lopez Mateos" de la residencia oficial de Los Pinos, Eduardo Osorio Fonseca, de Colombia; Pieter Jacobus Wolvaardt, de Sudafrica; Joanna Kosinska-Frybes, de Polonia; y Ali Reza Deyhim, de Iran, destacaron tambien las relaciones de sus paises con Mexico, mismas que calificaron de positivas, y las posibilidades de intercambio comercial a nivel bilateral. Los diplomaticos fueron abordados una vez que salieron del salon contiguo "Manuel Avila Camacho", donde cada uno y por separado entregaron al primer mandatario sus cartas credenciales que los acreditan como embajadores de sus paises en Mexico, al igual que Alvaro Gil Goncalves, de Portugal; Sunal Bunyasiriphant, Tailandia; Jan Bratko, de la Republica Eslovaca; y Hector Cuoco, de Republica Dominicana. Osorio Fonseca aseguro que las relaciones de su pais con el nuestro "son las mejores que ha habido en nuestra historia", y que ahora habran de fortalecer con el Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (G-3). El embajador de Sudafrica sostuvo que el gobierno de su nacion tiene una idea muy fehaciente y la percibe cuando en otros paises hay problemas internos, y precisamente por eso mismo "pensamos que los paises deben resolver sus propios problemas por si solos, sin la injerencia del exterior". -¨Como deben resolverse los conflictos, con violencia o con dialogo politico? -Siempre hay que dialogar, hablar y no hacer la guerra-, respondio Jacobus Wolwaardt de acuerdo a la propia experiencia de Sudafrica que durante 40 anos vivio bajo el sistema de apartheid, el cual "oficialmente ya no existe, pero en forma subyacente todavia seguira existiendo", a pesar de que en breve se registraran el derecho al voto. Esto es: negros y blancos. En su turno, la diplomatica polaca destaco el papel que Mexico ha jugado en el nuevo contexto internacional, en el que estan sobrepasandose las clasicas integraciones para dar paso a un intercambio comercial mundial "bastante fortalecido". Y subrayo que en este marco, Polonia esta segura que en poco tiempo los contactos comerciales con nuestro pais habran de fortalecerse. Respecto del caso de Chiapas, Kosinska-Frybes externo su admiracion por la decision del gobierno mexicano de "salir de una manera pacifica del conflicto", y aplaudio el anuncio de amnistia hecho por el presidente Carlos Salinas o de "salir de una manera pacifica del conflicto", y aplaudio el anuncio de amnistia hecho por el pre .