guia: 1901618 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cintillo: Consciente la IP de que no hay que variar el rumbo cabeza: Ratifican empresarios su apoyo a la politica economica y social de CSG sumario: Seria una necedad cerrar los ojos a la llamada de atencion en Chiapas: Carcoba credito: GABRIELA ORTEGA R. La cupula empresarial mexicano ratifico ayer al presidente Carlos Salinas de Gortari su apoyo a la estrategia economica, politica y social del gobierno de la Republica, solicitandole la continuidad del proyecto basico que se ha impulsado, dado que en esta administracion estan corrigiendose errores que, por anos, impidieron a Mexico progresar como esta haciendolo ahora. Al cabo de la reunion que los empresarios sostuvieron con el primer mandatario a puerta cerrada en Los Pinos, Luis German Carcoba, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, senalo que el encuentro tambien fue propicio para patentizar "nuestro respaldo a las medidas tomadas por el gobierno para solucionar por la via pacifica el conflicto en el estado de Chiapas". Y aunque para la cupula empresarial esta claro que esta avanzandose por el camino de la negociacion, de la politica, dejandose a un lado la confrontacion sobre todo militar, Carcoba dijo que seria una necedad cerrar los ojos a la "llamada de atencion" surgida en Chiapas, y que evidencia las condiciones de pobreza existentes en el pais", asi como la necesidad de fortalecer la politica social. Precisamente para lograrlo, y de lo cual Carcoba no tiene la menor duda, Vicente Gutierrez Camposeco, Fernando Ruiz Abud y Eduardo Bours Castelo, presidente de la Canacintra, Canaco y del Consejo Nacional Agropecuario respectivamente aseguraron que su sector esta decidido a apoyar ese objetivo con la generacion de mas empleos nuevos, que para este ano se calculan en 50 mil, aunque el lider del CCE dijo que puede mejorarse esa cifra. En entrevistas por separado, Carcoba destaco que para los empresarios la Ley de Amistia, propuesta por el Presidente de la Republica al Congreso de la Union, es en todos los aspectos una decision acertada, porque muestra clara, evidente a irrebatiblemente, que el gobierno esta buscando una solucion pacifica, por la via del dialogo y la concertacion, al conflicto en Chiapas. Sobre la pregunta de si el conflicto suscitado en tierra chiapaneca provocara algun giro en la politica economica y social, el lider del CCE sostuvo que "no, en lo fundamental". Afirmo que los empresarios estan "muy conscientes" de que no hay que variar el proyecto economico, porque mucho nos ha costado a los mexicanos y es la unica manera solida que [/tenemos para poder propiciar la elevacion del nivel de ingreso de la poblacion". Esto, dijo, solo puede lograrse con base en una economia real y no inventada. Ahora, recalco, depende de todos los mexicanos que el proyecto economico no se ponga en riesgo en este ano, el ultimo del sexenio, que inicio con el conflicto en esa entidad surena de la Republica, porque la unica manera de salir adelante [/es no abandonandolo y sumandole la creatividad de todos para que sus efectos positivos lleguen mas rapidamente a toda la poblacion". Sin embargo, y a pregunta expresa, reconocio que esto no puede garantizarse, toda vez que [/en sistemas economicos no hay ninguna garantia". Pero precisamente por eso, y porque el gobierno esta decidido a fortalecer la politica social, de lo que Carcoba esta seguro y no tiene la menor duda, la cupula empresarial ratifico su apoyo al Presidente de la Republica, asegurandole que su participacion en esta tarea sera a traves de la creacion de mas empleos productivos. Carcoba tambien dijo estar plenamente convencido de que los hombres de negocios y su capital "tienen patria en Mexico", pais que sigue siendo una muy buena opcion para los inversionistas nacionales y extranjeros. Esto lo demuestra, destaco, los flujos de inversion que siguen llegando, las tasas de interes que estan bajo control y, sobre todo, la solidez del proyecto economico. Gutierrez Camposeco hizo patente, por su parte, su seguridad de que la economia mexicana seguira reactivandose porque [/es la correcta". Y por ello mismo, apunto, los empresarios seguiran dando su mejor esfuerzo para la creacion de empleos y la mejor distribucion de la riqueza. Ruiz Abud asevero que el conflicto en Chiapas no ha desalentado la inversion, aunque reconocio que falta mucho por hacer para logar elevar el poder adquisitivo de los mexicanos. Por su parte, Eduardo Bours Castelo manifesto que, sin duda, los empresarios sequiran unidos y trabajaran con mayor entusiasmo para fortalecer, junto con el gobierno, la politica social os empresarios sequiran unidos y trabajaran con mayor entusiasmo para fortalecer, .