guia: 1901617 seccion: Inf. Gral. pag. 8 cintillo: Sus peticiones, son demandas del pueblo, senala cabeza: Llama Madero al gobierno a responder a las necesidades de los indigenas chiapanecos credito: EDGAR I. RAMIREZ, ENVIADO COZUMEL, Quintana Roo.-Si para llegar a la paz en el estado de Chiapas el gobierno tiene que reconocer la existencia del Ejercito Zapatista que lo haga, y si para que haya democracia en Mexico tiene que perder una eleccion que asi sea, afirmo Pablo Emilio Madero Belden. El candidato a la Presidencia de la Republica de la Union Nacional Opositora (UNO), considero importante que las autoridades asuman con responsabilidad las demandas de los indigenas en conflicto, porque finalmente son peticiones del pueblo. En el marco de su gira proselitistas por esta entidad, dijo que el caso Chiapas obliga al gobierno a llevar a cabo unas elecciones limpias y transparentes "porque la nacion no quiere que la situacion del sureste se multiplique por todo el pais". Madero Belden llamo a todos los mexicanos a sumarse a la participacion electoral, pues manifesto que si "ellos no lo hacen, otros lo haran por ellos". Preciso que las decisiones gubernamentales de una u otra manera benefician o perjudican a todos, de tal forma que con no votar, nadie queda al margen de estas. Tras insistir a que los candidatos a la maxima magistratura del pais deben respetar y no asistir a la zona de conflicto para crear polemica, el abanderado de la UNO expuso que la iglesia sin fines partidistas tiene obligacion de orientar a la sociedad en torno a las plataformas electorales que se presentan en las campanas proselitistas. Agrego que si bien es cierto que no debe estar vinculada a la politica, tambien lo es que debe llevar a cabo una labor social y moral para beneficio del pueblo. Mas adelante, reitero que de llegar a la Presidencia de la Republica no firmara mas pactos que deterioren el poder adquisitivo de los trabajadores, pues esto representa un costo social, sobre todo, para los que menos tienen. Indico que actualmente, el gobierno de la Republica no practica lo que predica. "Aumenta el costo de los insumos, congela el precio de los productos y no incrementa el salario" no practica lo que predica. "Aumenta el costo de los insumos, congela el precio de los pro .