guia: 1901614 seccion: Inf. Gral. pag. 8 cintillo: La amnistia al EZLN, una iniciativa saludable: Aguilar T. cabeza: La respuesta al dialogo, un triunfo de la politica sobre la guerra: PFCRN sumario: La modernizacion del pais debe tener como baes la integracion nacional para qur no sea una modernizacion excluyente, manifesto el candidato presidencial credito: GRISEL CAMACHO HERNANDEZ La respuesta positiva al dialogo del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) "representa un triunfo de la politica sobre la guerra", considero el candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN), Rafael Aguilar Talamantes. Comento que se siente "satisfecho de que los metodos politicos hayan ganado en el enfrentamiento de Chiapas, con lo que se muestra el camino del dialogo". En conferencia de prensa, dijo que "estoy dispuesto a trabajar con todos los mexicamos que sin propositos facciosos, ni personalistas, piesen, quieran o deseen contribuir en la busqueda de una solucion pacifica en el conflicto chiapaneco". En este sentido, preciso que "desde luego tengo la mayor disponibilidad de dialogar y de platicar con el comisionado para la Paz y la Reconciliacion, Manuel Camacho Solis, para ayudar a sus propositos pacifistas" Rafael Aguilar Talamantes indico que la amnistia anunciada por el presidente Carlos Salinas de Gortari, es una "iniciativa saludable para la vida politica nacional, se acojan o no a ella los miembros del EZLN". Reitero que "nadie debe de desesperarse en el caso de que los miembros del EZLN no se acojan de inmediato a la amnistia, ya que se requieren medidas adicionales como por ejemplo: desarmar a las llamadas guardias blancas de los latifundistas y a los pistoleros de los caciques, ya que de otra forma no se estaria garantizando la seguridad de los integrantes del EZLN". El candidato frentista opino que la modernizacion del pais debe tener como base la integracion nacional, a fin de que no sea una "modernizacion excluyente". Tambien reitero que al campesino se le debe estimular con un programa agrario que garantice una justa distribucion de la tierra. Y agrego que en caso de llegar a la presidencia, o aunque no llegara "impulsare la distribucion de la tierra ociosa que se encuentra en manos de quien no la trabaja y vive de alguna otra actividad". Por otra parte, explico que hoy visitara el pueblo de Cuajinicuilapa, en Guerrero, en donde viven diversos grupos etnicos, los cuales "no han tenido respuestas adecuadas y prontas a sus demandas y carencias" en donde viven diversos grupos etnicos, los cuales "no han tenido respuestas adecuadas y .