guia: 1901610 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cabeza: Aceptan alzados buscar una solucion politica Para tener claro el contexto en que transcurren los contactos para formalizar el dialogo con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, Alejandra Moreno Toscano, colaboradora del Comisionado para la Paz, dio lectura al comunicado del EZLN. Publicamos el contenido textual del documento: En primer lugar le pediria a Alejandra Moreno Toscano que lea el comunicado que me fue enviado el dia de ayer por la comandancia del EZLN y que esta firmado por el subcomandante Marcos; despues de que ella lea el comunicado yo dare a conocer mi posicion. -LIC. ALEJANDRA MORENO TOSCANO: Comunicado del Comite Clandestino y Revolucionario Indigena, Comandancia General del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional Mexico, 13 de enero de 1994, al senor Manuel Camacho Solis, Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas. Senor Camacho Solia; por este medio nos dirigimos a usted nosotros, los miembros del Comite Clandestino Indigena, Comandancia General del EZLN. Nos hemos enterado que el senor Salinas de Gortari lo nombro a usted como Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, por eso nosotros aprovechamos este campo para decirle algunas cosas: Primero: Queremos decirle que si usted ha venido a estas tierras con autentico animo de buscar una solucion politica al conflicto, entonces saludamos su llegada y nombramiento, pero si, por el contrario, es usted otro embajador mas del engano y la mentira, entonces le decimos claro que su palabra no vale nada para nosotros. Segundo: Nosotros ya establecimos en nuestro comunicado del 6 de enero de 1994 las condiciones previas para poder iniciar un dialogo encaminado a la solucion politica de nuestros problemas. El cese al fuego y suspension de los bombardeos a la poblacion civil, si son efectivamente respetados por los federales cumplen dos de los requisitos establecidos por nosotros; quedan todavia dos mas para poder constituir la comision nacional de intermediacion. Una de estas condiciones es que nosotros pedimos que se nos reconozca como fuerza beligerante. El Gobierno Federal y algunos medios de comunicacion no han dejado de tratarnos con los calificativos de transgresores de la ley, maleantes, profesionales de la violencia, vandalos y otras cosas, y entonces nosotros preguntamos ¨como vamos a poder dialogar si no se nos reconoce como fuerza beligerante y si, para ustedes, solo somos una banda de agitadores? Por eso es un problema para poder dialogar, porque si para ustedes somos maleantes o terroristas, entonces no se puede dialogar. El Gobierno Federal debe reconocernos representatividad para poder hablar con nosotros. Nosotros reconocemos a los miembros del Gobierno Federal como representantes de una de las partes en conflicto. ¨Que representacion reconoce el Gobierno Federal a nuestro Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional? Si quiere dialogar con nosotros, senor Camacho Solis, debe responder antes a esta pregunta que hacemos. Tercero: Todas las propuestas de dialogo o asuntos del Gobierno Federal, que se tengan que tratar con nosotros, deberan ser dirigidas al senor Samuel Ruiz Garcia, obispo de la diocesis de San Cristobal de las Casas, Chiapas. Solo las comunicaciones que recibamos a traves del senor Samuel Ruiz Garcia, seran valederas para nosotros, cualquier otro medio no sera tomado en cuenta. Cuarto: Como usted comprendera, la situacion belica en que nos encontramos nos impide dar respuestas rapidas a los planteamientos que nos haga el Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, por lo que debera usted tener paciencia a que, segun nuestros medios y situacion, podamos hacerle llegar nuestros planteamientos. Desde las montanas del Sureste mexicano, Comite Clandestino Revolucionario Indigena, Comandancia General del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional; Mexico, enero de 1994. Firma subcomandante Marcos digena, Coma .