SECCION: ESPECTACULOS PAG. 18 CINTILLO: CABEZA: Los proximos 4 y 6 de febrero la Orquesta Filarmonica de la Ciudad de Mexico ofrecera en la Sala Nezahualcoyotl sendos conciertos con una composicion de Guillermo Briseno llamada Romeo y Julieta (escenas sinfonicas), conjuntando tambien los talentos del director nacional Eduardo Diazmunoz y el orquestador de origen ruso Dimitri Dubin. Romeo y Julieta es musica que Briseno realizo originalmente para una puesta en escena del Laboratorio de Teatro Campesino e Indigena de Mexico, presentada inclusive en Nueva York y posteriormente puesta a consideracion del programa de Apoyo a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, aceptandose en abril del ano pasado. En conferencia de prensa ayer, Guillermo Briseno, reconocido musico y rockero por voluntad propia, explico que su incursion en la musica clasica no es casual: "Motivado por un impetu sinfonico hice Ausencias y otros adioses para un montaje coreografico de la Compania Nacional de Danza en 1987, y existe tambien un disco titulado Irreverencias, que son improvisaciones para teclados dentro de este caracter". Junto a Briseno, el maestro Eduardo Diazmunoz expreso que los valores fundamentales de Romeo y Julieta son la autenticidad y la exploracion de ritmos tan popularmente nuestros que nos remiten a nuestras raices, que a traves de su mexicanidad toca puntos de universalidad. "Cuando Memo me invito a este proyecto me entusiasme, y mucho mas cuando me explico la trayectoria y el contexto del Romeo y Julieta que habia hecho para el Teatro Campesino. Me parece importante hacerlo bajo el tamiz nacional, es decir, el gran drama de amor de los inmortales amantes de Verona de William Shakespeare, pero aplicado a nuestro pais". Respecto a las influencias musicales de Briseno -rock, jazz, sones, etcetera-, obviamente plasmadas en la obra, el maestro Diazmunoz dijo: "¨Quien puede decir donde termina la musica de concierto y comienza el rock u otros generos? Lo que cuenta es la calidad, el mensaje musical; hay buena musica de concierto, como tambien la hay popular y rockera". Guillermo Briseno no participara como musico en los proximos conciertos: "Seran dos conciertos de 55 minutos de duracion con un intermedio, en los que la orquesta se comportara como siempre lo hace y yo por primera vez me voy a sentar en una butaca de la sala tratando de ser util y no estorbar". Asimismo, el critico musical Oscar Sarquiz subrayo la importancia que han dado las autoridades a musicas como la de Briseno, lo cual seguramente abrira las puertas a muchos jovenes creadores que estan esperando ser escuchados. .