SECCION: ESPECTACULOS PAG. 17 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: Despues de concluir su agotadora gira ZOO TV, en la que ademas se dieron tiempo de grabar el esplendido album Zooropa, U2 ha decidido retirarse unos meses de los estudios de grabacion y de los escenarios para hacer del 94 su ano sabatico. Mientras carga baterias, busca nuevos materiales para su proximo disco y prepara su siguiente gira, el grupo ha lanzado al mercado la caja de dos discos compactos sencillos de coleccion Stay (Faraway, So Close!). The Live Format y The Swing Format (Island/Polygram, 1993). La caja abre con la cancion "Stay (Faraway, So Close!)" del disco Zooropa y que el cineasta Wim Wenders ha incluido en el soundtrack de su mas reciente cinta, titulada precisamente Faraway, So Close!, una secuela de su aclamada Las alas del deseo. "Slow Dancing", un tema inedito del grupo, es una balada romantica tocada con guitarras acusticas que contrasta con una excitante version en vivo a "Bullet the Blue Sky", grabada en Dublin en agosto del ano pasado. Completa el primer disco una ejecucion en vivo de la conmovedora "Love is Blindness", registrada en un concierto en el Yankee Stadium. El segundo disco incluye tambien "Stay (Faraway, So Close!)", dos remixes del tema "Lemon", tambien de Zooropa, y el dueto de Bono con Frank Sinatra a la clasica de Cole Porter "Ive Got You Under My Skin", grabado para el album de La Voz Duets. Al referirse a la gira, el bajista Adam Clayton dijo: "ZOO TV cubrio todo el sistema politico norteamericano y lo que sucedia alrededor del mismo, no burlandonos, pero si exponiendolo. No veo por que Europa deba zafarse facilmente: en la historia europea existe el resurgimiento del fascismo y habiamos dicho que nunca caeriamos en el. Todo se expuso en esta etapa de la gira". Para el soundtrack de esta secuela Wenders ha escogido un elenco sumamente atractivo. Ademas de la inquietante musica original escrita por Laurent Petitgand, cuenta con el tema "Faraway, So Close!", interpretado por Nick Cave, que tambien canta "Cassiels Song". Lou Reed -quien tiene un pequeno papel en la cinta- se pregunta en ""Why Cant I Be Good": "¨Por que no puedo ser bueno, por que no puedo actuar como un hombre?/ ¨Por que no puedo ser bueno y hacer lo que otros hombres pueden hacer?/ ¨Por que no puedo ser bueno, hacer algo de esta vida?/ Si no puedo ser bueno dejenme ser algo mas que una esposa." U2 participa con dos temas de su disco Zooropa, "Stay (Faraway, So Close!)" y "The Wanderer". En este ultimo resucita a Johnny Cash, quien alguna vez fuera uno de los compositores y cantantes mas exitosos de la musica folk estadunidense. Laurie Anderson contribuye con dos inquietantes piezas, "Tightrope" y "Speak My Languaje", en las que un contrabajo profundo contrasta con su voz seductora. El magnifico soundtrack se complementa con otras piezas cantadas por Herbert Gr”nemeyer, Simon Bonney, Jane Siberry y the House of Love. Tina, el soundtrack de su propia vida Salvo una aberracion como "Disco Inferno", y dos piezas bastante convencionales como "Whats Love Got to Do With It" y "I Dont Wanna Fight", el resto es dinamita pura. Dos composiciones de B. B. King, "Rock Me Baby" y "(Darlin) You Know I Love You", nos situan en los terrenos del rhythm and blues, en los que la voz de Tina se desliza como mantequilla sobre una plancha caliente. Quienes crean que Tina solo conserva de los viejos dias el par de piernas mas envidiables del rock and roll, sepanse que las canciones de Tina. Whats Love Got to to With It (Parlophone/EMI, 1993) fueron regrabadas, aunque al principio con cierta retiscencia por parte de ella. Tina Turner continua siendo un portento de voz y lo demuestra en nuevas e incendiarias versiones de "Pround Mary" de Creedence Clearwater Revival, "A Fool In Love" de Ike Turner, "Shake a Tail Feather" de Verlie Rice, Otis Hayes y Andr e Williams y "Nutbush City Limits" de la propia Tina. Quien como ella pudiera presumir de interpretar el soundtrack de su propia vida. .