PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Concreta alianza con la financiera Western Union CABEZA: Elektra utiliza sus 300 establecimientos para recibir giros de residentes en EU SUMARIO: Podria originar consumidores en potencia en las tiendas de aparatos electrodomesticos CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La empresa norteamericana Western Union Financial Services y la mexicana Elektra establecieron una coparticipacion para ofrecer al publico nacional un servicio que les permitira recibir "dinero en minutos" de aquellos envios que realicen los mexicanos residentes en Estados Unidos, los cuales podran ser cobrados en mas de los 300 establecimientos existentes en toda la Republica de la cadena Elektra, y durante los 365 dias del ano. En conferencia de prensa, Pedro Padilla Longoria, director general del Grupo Elektra, y Edward J. Fuhrman, presidente de la Western Union, sustentaron que esta "alianza" ofrece envios de dinero a Mexico en "solo minutos", a diferencia de los sistemas tradicionales del giro telegrafico que llegan entre uno a dos dias despues. El directivo de la empresa mexicana reconocio ante este diario que obviamente el nuevo servicio tambien propiciara un "consumidor en potencia", ya que en el momento de cobrar su "dinero rapido", podria "invertirlo" en alguno de los articulos que ofrecen las tiendas Elektra. "Esto es como cualquier negocio", dijo, aunque aclaro que "no estamos condicionando la compra contra la entrega del envio". Explicaron tambien que se abarcara un mercado potencial de 25 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, ya que la Western cuenta actualmente con 25 mil puntos de ventas y 18 mil agentes en red en toda la Union Americana y seis mil mas en todo el mundo. Tan solo, agrego Fuhrman, en 1993 transfirieron 750 millones de dolares a Mexico en envios telegraficos, lo cual han venido haciendo desde hace nueve anos. Por su parte, el director general de Elektra indico que el numero de establecimientos de esta empresa se incrementara en 200, para alcanzar la cifra de 500 en 1995. En 1994 su inversion sera de 120 millones de dolares, esperando alcanzar 550 millones de dolares en ventas. Sin embargo, ambos directivos no precisaron si estas metas de expansion estan ligadas al nuevo servicio que se otorgara en el pais, como tampoco ahondaron en el por que no se habia llevado el convenio a traves de instituciones financieras tanto norteamericanas como mexicanas y no mediante una tienda de electrodomesticos. Solo se concretaron a especificar que Elektra alcanza una cobertura nacional y cuenta con la tecnologia "compatible" para llevar a cabo dicha empresa. Ante ello no se especifico tampoco la ventaja que representa para Elektra esta alianza, pero por el lado de las ventas estas podrian incrementarse cuantiosamente. Al ser interrogados respecto a si se llegara a presentar algun reclamo por parte del publico usuario, tanto Padilla como Fuhrman sostuvieron que el numero de errores es casi de cero, pero que aun asi se establecera una oficina para orientar y dar atencion a los derechohabientes del servicio. Asimismo, el usuario solo debera presentar una identificacion personal para poder cobrar el efectivo. Por cada 300 dolares que se envien a Mexico se pagara en Estados Unidos un impuesto de 31 dolares, mientras que en el servicio tradicional telegrafico el costo es de 29 dolares, pero hicieron enfasis que este ultimo tarda en llegar de uno a dos dias despues. Por otra parte se aclaro que la nueva "joint venture" no generara nuevas fuentes de trabajo, sino que se utilizara el tiempo ocioso del personal que actualmente labora en Elektra, esto en palabras de Pedro Padilla, quien agrego que es con el fin de estimular la "productividad" del empleado. Lo que no quedo claro si habria tambien un estimulo salarial. Finalmente cabe destacar que el servicio de la Western esta garantizado por 140 anos de experiencia, ya que en promedio realizan 17 millones de transacciones por ano, con una facturacion de cino mil millones de dolares. Sus transferencias las realiza en Estados Unidos, Canada, Europa, Centro y Sudamerica, el Caribe y Asia, y da servicio en 48 horas a 16 paises de Africa. za en Esta .